El canal estrena mañana su nueva producción original en el que Luis Mokoroa, presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía, compartirá los platos indispensables de su cocina más tradicional y explicará todos los trucos para deleitar a los paladares más exigentes.
Mañana 1 de octubre, a las 13:30, Canal Cocina estrena Cocina tradicional vasca, una nueva producción original que hará disfrutar de una de las cocinas más importantes de España a través de sus platos más imprescindibles.
Para ello el programa contará con el mejor guía para este delicioso recorrido, Luis Mokoroa, presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía. A lo largo de 22 episodios, el popular donostiarra compartirá los platos indispensables de su cocina más tradicional y explicará todos los trucos para deleitar a los paladares más exigentes con sabores que nunca pasan de moda. Entre las recetas que se mostrarán se encuentra el marmitako, los txipirones, la pantxineta, las kokotxas al pil pil o el txangurro a la donostiarra.
«La cocina vasca ha estado unida a Canal Cocina desde nuestros inicios. En Luis Mokoroa hemos encontrado al mejor embajador posible de la cocina vasca más tradicional, lo que nos permite recuperar platos imprescindibles que se están perdiendo», explica Mandi Ciriza, Vicepresidenta Senior de los Canales de Lifestyle de AMC Networks en el Sur de Europa y Latinoamérica.
Por su parte, Luis Mokoroa comenta que «aunque he dado clases de cocina en la sociedad nunca me había imaginado meterme en la aventura de presentar un programa en televisión y, lo que he intentado es compartir el sabor más auténtico del País Vasco de un modo que pueda formar parte de todos los hogares».
Nacido en Donostia en 1943, Luis Mokoroa es historia viva de nuestra gastronomía. Es presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía de San Sebastián desde el año 1985, cargo heredado de su padre, Felix Mokoroa, uno de los fundadores de la institución, y para el que ha sido reelegido permanentemente en todas las elecciones celebradas hasta el momento. Desde la cofradía, lucha por la necesidad existente de defender determinados productos locales, así como por mantener ciertos usos culturales en la gastronomía. Durante estos años, Mokoroa ha tenido el privilegio de vivir en primera fila fenómenos como la aparición y desarrollo de la nueva Cocina Vasca.