TVE, TV3 y Focus Audiovisual ya graban en castellano y catalán ‘El crédito’

19 septiembre, 2019

La  tv movie es la adaptación del éxito teatral de Jordi Galcerán. Con dirección de Joan Riedweg y Abel Folk, el reparto está encabezado por Carlos Hipólito, que será el protagonista de la producción en castellano y Jordi Bosch, que lo será de la versión en catalán. Ambos compartirán protagonismo con Pere Ponce.

La localidad barcelonesa de Alella acoge estos días la grabación de El crédito, tv movie  coproducida por RTVE, TV3 y Focus Audiovisual.

Basada en el éxito teatral de Jordi Galcerán, quien también se ha encargado de escribir el guion de la adaptación televisiva, junto a Ramón Paso; la producción se realiza en catalán y castellano de manera simultánea, en toma doble, alternando el actor que interpreta el papel de Gregorio/Gregori.

Joan Riedweg y Abel Folk dirigen a Carlos Hipólito, protagonista de la producción en castellano y Jordi Bosch, en la versión en catalán. Ambos comparten protagonismo con Pere Ponce.

Àngels Gonyalons, Agnès Busquets, Abel Folk, Alberto Salazar y Carla Schilt completan el reparto de esta coproducciónen la que Mercè Sampietro, Joan Pera y Mag Lari (Josep Maria Lari) también participan. La mayor parte del rodaje, que tendrá una duración de cuatro semanas, se realiza en el Espacio de Artes Escénicas de Alella.

Para Carlos Hipólito, se trata de “una comedia muy divertida”. “Se ha respetado la estructura de la obra, pero adecuándola al lenguaje cinematográfico, saca a los protagonistas del despacho del banco, se hacen exteriores y se suman otros personajes, la mujer, la hija, el hermano…», añade. Pere Ponce destaca el “matrimonio” entre el teatro y la televisión como “una oportunidad para dar más vida, más visibilidad, a nuestros autores teatrales. Jordi Galcerán utiliza todos los elementos de una gran comedia».

El crédito fue la pieza ganadora del Torneo de Dramaturgia del Festival Temporada Alta 2011. La obra teatral que sirve de base para esta producción se convirtió en un gran éxito tanto en número de espectadores –más de 150.000- como de representaciones en Cataluña -440 funciones-. Desde 2013 hasta 2018 y sin interrupción, se ha mantenido en la cartelera teatral en catalán y en castellano, siendo representada durante cuatro temporadas consecutivas en Madrid. El texto se ha traducido a 8 lenguas diferentes y se ha estrenado en 10 países.

La versión audiovisual seguirá siendo una historia rocambolesca e impregnada de sentido del humor, que atrapa al espectador desde el primer minuto.

El argumento de El crédito gira en torno a un hombre que necesita pedir un préstamo a un banco. Cuando el director de la sucursal se lo niega porque no encuentra garantías suficientes, le amenaza con seducir a su mujer si no accede a aprobar la operación.

 

Quizás también te interesen:

Pero bien, bien, ¿qué significa ser productor?

El PAC organiza una mesa redonda en Filmets 2024 para explorar la figura indispensable del productor y reivindicar su importancia en el proceso audiovisual. Participaron profesionales como Sandra Forn, Jorge Basterrexea, Leonor Abreu y Xesc Cabot.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.