‘Hobbs & Shaw’ y ‘Padre no hay más que uno’ comandan los estrenos de la semana

2 agosto, 2019

Dos novedades sobresalen claramente entre los estrenos del primer fin de semana de agosto, aunque las dos adelantaron su lanzamiento a ayer jueves. Una es Fast & Furious: Hobbs & Shaw (Universal Pictures), spin-off de esta saga de acción y carreras, y la otra es española, la comedia Padre no hay más que uno (Sony Pictures), nuevo film dirigido por Santiago Segura. Otros nuevos títulos de interés  para los espectadores son Remember Me, El peral salvaje, Rojo, Alcanzando tu sueño, El despertar de las hormigas y el reestreno de esa obra maestra que es Cantando bajo la lluvia.

‘Fast and Furious: Hobbes & Shaw’ (Universal Pictures)

Con la idea de usurpar el trono de El rey león llega a la cartelera Fast & Furious: Hobbs & Shaw, que Universal Pictures coloca en 389 cines en España. Se trata del primer capítulo independiente de una saga que ya ha recaudado casi 5.000 millones de dólares a lo largo de ocho películas. Aquí podemos disfrutar a Dwayne Johnson y Jason Statham en sus papeles habituales como Luke Hobbs y Deckard Shaw con una historia que se ambienta en lugares como Los Ángeles, Chernóbil, Londres y Samoa.



Dirigida por David Leitch (Deadpool 2) a partir de un guion de Chris Morgan, la historia se centra en un anarquista mejorado cibergenéticamente llamado Brixton (Idris Elba), que se hace con el control de una peligrosa arma biológica, el mundo se enfrenta a una de sus mayores amenazas. Shaw y Hobbs no tendrán más remedio que dejar su mortal enemistad a un lado para salvar el mundo.

YouTube video

Con un lanzamiento también de gran tamaño, concretamente en 396 locales de la mano de Sony Pictures, aterriza la comedia española Padre no hay más que uno, la nueva película dirigida por Santiago Segura. Tras la saga Torrente y Sin rodeos, es la primera vez que el cineasta estrena una cinta calificada para todos los públicos. Producida por Bowfinger , Sony Pictures  y Mamá se fue de viaje la película A.I.E., en coproducción con Cindy Teperman y Mogambo, el propio Segura escribe el guion junto a Marta González de la Vega.

Además de Segura, el elenco incluye a Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem, Anabel Alonso, Pepa Charro, Goizalde Núñez y Fernando Gil. El argumento gira en torno a Javier, un hombre que no se ocupa en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños pero que siempre dice saber lo que hay que hacer. Su mujer decide irse de viaje y dejarle solo con los niños. La caótica situación que se provoca en casa evolucionará de forma progresivamente cómica hasta el desastre más absoluto, pero a la vez les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez.

YouTube video

El siguiente estreno por envergadura es también español pero en este caso rodado en inglés: Remember Me. Distribuida por Filmax en 70 complejos, se trata del segundo largometraje de Martín Rosete, prestigioso cortometrajista con trabajos como Revolución o Voice Over.  Bruce Dern,  Caroline Silhol,  Sienna Guillory,  Brian Cox y Verónica Forqué son los intérpretes más relevantes de esta producción de LaZona, Kamel Films y F Comme Film que cuenta con guion de Rafa Russo. En ella, un hombre viudo de unos setenta años se entera que la mujer que fue el primer amor de su vida tiene Alzheimer y está ingresada en una residencia especializada. Él decide fingir tener la enfermedad para ingresar en la misma residencia y estar junto a ella.

‘Remember Me’ (Filmax)

A Contracorriente Films es protagonista esta semana por partida doble. Por un lado, pone en circulación Rojo del argentino Benjamín Naishtat, una cinta que se llevó el Premio a Mejor Director y Mejor Actor (Darío Grandinetti) en el Festival de San Sebastián 2018. Ambientada en los 70, se inicia con un hombre extraño que, sin motivo aparente, agrede a un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el agresor es humillado y expulsado del lugar. Más tarde, el abogado es interceptado por el hombre extraño y toma un camino sin retorno de secretos y silencios.

‘Rojo’ (A Contracorriente Films)

La distribuidora española también sitúa en salas de cine El gran Buster, una adición a su colección documental ‘Visiones de Cine’. En esta ocasión, estamos ante una obra que celebra la vida y obra del genio cinematográfico Buster Keaton gracias al trabajo de un cinéfilo y creador como Peter Bogdanovich.

‘El gran Buster’ (A Contracorriente Films)

También para celebrar el séptimo arte hay que destacar el reestreno con 28 copias de Cantando bajo la lluvia. El clásico de Stanley Donen y Gene Kelly es llevado de nuevo a la gran pantalla gracias a 39 Escalones. Un referente del cine musical que se centra en la época en que el sonido revolucionó la industria cinematográfica.

Sueño de invierno, Lejano y Érase una vez en Anatolia son algunas de las películas del turco Nuri Bilge Ceylan, una eminencia del cine de autor internacional en los últimos 20 años y premiado habitualmente en Cannes, el mejor festival del mundo. Golem lanza en 27 cines El peral salvaje, un drama sobre un aspirante a escritor que, de regreso al pueblo donde nació, hace un esfuerzo enorme para reunir bastante dinero y publicar la novela que ha escrito, pero las deudas de su padre le atrapan.

‘El peral salvaje’ (Golem)

Asimismo, es posible contemplar desde hoy Alcanzando tu sueño, debut en la dirección del actor Max Minghella (La red social, El cuento de la criada). Diamond Films trae a España esta cinta protagonizada por Elle Fanning en el papel de una adolescente que sueña con escapar de su pequeño pueblo en Inglaterra y convertirse en una estrella del pop. Elamedia estrena El despertar de las hormigas de Antonella Sudasassi, coproducción entre Costa Rica (Betta Films) y España (Solita Films de los hermanos Alenda) que se vio en el pasado Festival de Málaga y que retrata a una mujer a la que su familia política presiona para tener otro hijo, el primer varón.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 20 de junio

Entre regresos inesperados, debuts personales y propuestas que se mueven entre lo íntimo y lo radical, los estrenos de esta semana llegan con la certeza de que hay más de una película que merece ser mirada de cerca. Desde grandes lanzamientos hasta joyas escondidas con distribución mínima, el abanico es amplio —y, por momentos, sorprendente. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.