‘Love Me Not’ de Miñarro, postproducida en Antaviana Films, es seleccionada en el Festival de Róterdam

15 enero, 2019

La empresa de postproducción Antaviana Films está de enhorabuena. No solamente ha sido el estudio en el que se ha postproducción Elisa y Marcela, la nueva película de Isabel Coixet que ha sido elegida a Competición en la Berlinale, sino que en el Festival de Róterdam, uno de los más importantes en el inicio de la temporada cinematográfica en Europa, también estará Love Me Not, otro de los títulos en los que han trabajado en sus instalaciones. Además, también se sabe ya que Sergy Moreno, productor de Josefina, participará en el Rotterdam Lab del mercado CineMart.

‘Love Me Not’

Love Me Not, la última película de Lluís Miñarro (Stella Cadente), cineasta conocido principalmente en su faceta de productor, se proyectará en la sección Signatures del Festival de Róterdam.

La película, que ha sido postproducida íntegramente en Antaviana Films, empieza su recorrido en festivales dentro de una sección en la que también se verán las últimas películas de Carlos Reygadas, Claire Denis o Jean Luc Godard.

Love Me Not, coescrito por Sergi Belbel y rodado entre el Desierto de Chihuahua y Cardona, está protagonizado por Ingrid García-Jonsson, Francesc Orella, Lola Dueñas, Oliver Laxe y los actores mejicanos Luis Alberti, Fausto Alzati y Hugo Catalán. La agencia de ventas francesa Reel Suspects se encargará de vender los derechos del film a nivel internacional.

Se trata de un drama alegórico que revive el mito bíblico de Salomé y se divide en dos etapas. La primera, que tiene lugar en el año 2006 en Oriente Medio en un destacamento militar, y la segunda que tiene lugar en la actualidad.

Antaviana Films es una empresa dedicada a la Postproducción Audiovisual y creación de Efectos Digitales que entiende este trabajo como un proceso de creación integral.

Sus instalaciones en el centro de Barcelona  poseen diferentes salas polivalentes con la tecnología puntera para composición, creación de CGI y edición, una sala de proyección con SDI 2D y 3D con procesador Dolby 750, un sistema de corrección de color Mistika. 4K, HFR, HDR, 2D/3D con monitor Sony Trimaster OLED y una sala de postprodución de sonido está equipada con una consola Avid S6 M40/16 con Pro Tools HDX 8x8x8 System y procesador Dolby 750.

 

Sergy Moreno, productor de Josefina, participará en el Rotterdam Lab de CineMart

Hay más noticias españolas sobre Róterdam con la presencia de Sergy Moreno en CineMart. Josefina fue uno de los cinco proyectos de la primera edición de La Incubadora de la ECAM. Su productor Sergy Moreno formará parte de las jornadas de Rotterdam Lab que se desarrollarán en el Cinemart, mercado del certamen de Róterdam.

Esta asistencia se produce gracias a los acuerdos que La Incubadora ha establecido con instituciones, festivales y mercados internacionales – Torino Film Lab Meeting Event, Rotterdam Lab (IFFR), Toronto International Film Festival (TIFF) y EAVE (European Audiovisual Entrepreneurs – para apoyar la difusión de los proyectos de largometraje.

En el caso de laboratorio, el objetivo es «ofrecer a los productores emergentes la posibilidad de familiarizarse con la rutina diaria de un festival internacional y de un mercado de coproducción, que puedan adquirir información, inspiraciÓn y nuevas herramientas, desarrollar sus habilidades y ampliar su red internacional».

CineMart es un mercado informal al que asisten una gran cantidad de profesionales internacionales del cine interesados en invertir en nuevos proyectos cinematográficos.

Josefina, dirigida por Javier Marco, producida por Sergy Moreno y con guión de Belén Sánchez Arévalo, estará protagonizada por Emma Suárez. Actualmente, esta producción de White Leaf Producciones con OneTwo Films, se encuentra en fase de preproducción y tiene como agencia de ventas a Inside Content.

La Incubadora forma parte del programa The Screen de la ECAM, que cuenta el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la Modalidad de Visitantes. En febrero se conocerán los cinco nuevos proyectos de largometraje que participarán en la segunda edición.

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.