La 33ª edición de los Premios Goya de la Academia de Cine en España, cuya gala se celebrarán en febrero en Sevilla, ya tiene nominados. Rossy de Palma y Paco León han comunicado esta mañana la lista de los aspirantes para las 28 categorías de estos premios. El reino de Rodrigo Sorogoyen es la película que lidera el ranking, con 13 nominaciones, aunque Campeones, con 11, le pisa los talones. Estas dos producciones, junto con Carmen y Lola, Entre dos aguas y Todos lo saben, optarán a la estatuilla de Mejor Película.
Al acto del comunicado de las nominaciones ha asistido la notario Eva Sanz, así como Mariano Barroso, presidente de la Academia de cine. Barroso ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla y al patrocinador oficial Aire de Sevilla su colaboración con los Premios Goya, así como al resto de patrocinadores y colaboradores de los galardones.
El reino de Rodrigo Sorogoyen (Warner Bros.) es la película que, con 13 nominaciones, aspirará a llevarse más cabezones el 2 de febrero en Sevilla. Es un thriller que disecciona la corrupción en España y producido por Tornasol Films, Trianera PC AIE y Atresmedia Cine, en asociación con Bowfinger y las francesas Le Pacte y Mondex & CIE.
Con 11 nominaciones se alza Campeones, la otra gran favorita de cara a la gala. Esta comedia de Javier Fesser distribuida por Universal Pictures es el mayor éxito de taquilla del cine español este año con 18.730.317euros recaudados y es la representante española para los Oscar 2019. Esta producción de Películas Pendelton, Morena Films y Rey de Babia AIE percibió 18.730.317 cuenta la historia de un equipo de baloncesto con jugadores que tienen alguna discapacidad intelectual.
También nominadas a Mejor Películas y con ocho candidaturas a premio se sitúan Carmen y Lola (Super 8) y Todos lo saben (Universal Pictures), que se estrenaron las dos en el último Festival de Cannes. La primera es la ópera prima de Arantxa Echevarría y gira en torno a un romance lésbico y sus obstáculos dentro de la comunidad gitana. La segunda es el nuevo film del iraní Asghar Farhadi y fue la cinta inaugural en Cannes 2018 (también fue una de las tres preseleccionadas para competir por España en los Oscar). Es un thriller psicológico comandado por Memento Films y Morena Films.
La quinta película en número de nominaciones, con 7 opciones a galardón, es Quién te cantará de Carlos Vermut (Caramel Films), si bien se ha quedado fuera tanto de la carrera a Mejor Película como de la de Mejor Director. El quinto puesto de la categoría de Mejor Película lo ostenta Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, Concha de Oro en la última edición del Festival de San Sebastián. Distribuida por BTeam Pictures, es una suerte de continuación de las andanzas, doce años después, de los protagonistas de La leyenda del tiempo.
Otros títulos con impacto cuantitativo son La sombra de la ley (6 nominaciones), El hombre que mató a Don Quijote (5) y Viaje al cuarto de una madre y El fotógrafo de Mauthausen (ambas con 4)
Las sorpresas negativas del anuncio las representan Petra, Mi querida cofradía y Las distancias, que no han obtenido ni una sola nominación. Otras cintas como Tu hijo o La enfermedad del domingo no han tenido demasiada aceptación, aunque la única nominación que ha logrado cada una es importante: Mejor Actor para Tu hijo y Mejor Actriz para La enfermedad del domingo. La actriz Bárbara Lennie tenía opciones de nominación por cuatro películas (Petra, La enfermedad del domingo, El reino y Todos lo saben) y se ha quedado sin ninguna.
El único premio que ya se sabe a ciencia cierta es el de Chicho Ibáñez Serrador como Goya de Honor. El maestro español del suspense lo recibirá el 2 de febrero en Sevilla en la gala que esta vez conducirán Andreu Buenafuente y Silvia Abril.
A continuación, puedes consultar la lista completa de nominaciones para los Goya 2019:
MEJOR PELÍCULA
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Entre dos aguas
Todos lo saben
MEJOR DIRECCIÓN
Javier Fesser por Campeones
Rodrigo Sorogoyen por El reino
Isaki Lacuesta por Entre dos aguas
Asghar Farhadi por Todos lo saben
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Javier Gutiérrez por Campeones
Antonio de la Torre por El reino
Javier Bardem por Todos lo saben
José Coronado por Tu hijo
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Susi Sánchez por La enfermedad del domingo
Najwa Nimri por Quién te cantará
Penélope Cruz por Todos lo saben
Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Todos lo saben
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Jefe
La noche de 12 años
Superlópez
Yuli
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Carolina Yuste por Carmen y Lola
Ana Wagener por El reino
Natalia de Molina por Quién te cantará
Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Juan Margallo por Campeones
Luis Zahera por El reino
Antonio de la Torre por La noche de 12 años
Eduard Fernández por Todos lo saben
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Gloria Ramos por Campeones
Rosy Rodríguez por Carmen y Lola
Zaira Romero por Carmen y Lola
Eva Llorach por Quién te cantará
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Jesús Vidal por Campeones
Moreno Borja por Carmen y Lola
Francisco Reyes por El reino
Carlos Acosta por Yuli
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Andrea Jaurrieta por Ana de día
Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
César y José Esteban Alenda por Sin fin
Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
El reino
La sombra de la ley
Quién te cantará
Yuli
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El reino
En las estrellas
La sombra de la ley
Yuli
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Superlópez
MEJOR MONTAJE
Campeones
El Reino
Todos lo saben
Viaje al cuarto de una madre
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Apuntes para una película de atracos
Camarón: flamenco y revolución
Desenterrando Sad Hill
El silencio de otros
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Azahar
Memorias de un hombre en pijama
Un día más con vida
Bikes the Movie
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Cold War (Polonia)
El hilo invisible (Reino Unido)
Girl (Bélgica)
The Party (Reino Unido)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
El ángel (Argentina)
La noche de 12 años (Uruguay)
Los perros (Chile)
Roma (México)
MEJORES EFECTOS
El reino
Errementari: El herrero y el diablo
La sombra de la ley
Superlópez
MEJOR SONIDO
Campeones
El reino
Quién te cantará
Yuli
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Campeones
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
El reino
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quien te cantará
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quien te cantará
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Campeones
Carmen y Lola
El hombre que mató a Don Quijote
Todos lo saben
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Nueve pasos
Bailaora
Cerdita
El niño que quería volar
Matria
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
El tesoro
Gaza
Kyoko
Wan Xia. La última luz del atardecer
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Cazatalentos
El olvido
I wish
Soy una tumba