La Post Technology Alliance es un programa diseñado por Netflix para otorgar a los cineastas la certeza de que un equipo cumple los requisitos técnicos y de flujo de trabajo de Netflix, además de ofrecer el más alto nivel de innovación, asistencia y atención al cliente. Son siete los equipos de cámara de Sony que se han unido a este programa, incluyendo cuatro cámaras de la gama CineAlta.

«Nuestra misión en Sony es facilitar a los cineastas la tecnología que necesitan para crear el futuro y cautivar al público de todo el mundo», comenta Sebastian Leske, responsable de productos de Sony Professional Solutions Europe.
En ese sentido, Leske añade que todas sus cámaras se diseñan «pensando en las necesidades de los cineastas modernos». Con la emergencia de la producción de contenidos por las plataformas de vídeo bajo demanda, el representante de Sony se muestra «encantado» de que siete de sus cámaras «más populares» se hayan unido a la alianza de tecnología de postproducción de Netflix.
La gama CineAlta de Sony aporta cuatro cámaras de cine digitales. Entre ellas, destaca la cámara VENICE (puedes leer un amplio reportaje sobre ella aquí), que ha sido la última adición y que James Cameron está usando para grabar las secuelas de Avatar.
Pero también se unen a este programa de Netflix la compacta y versátil F55; la F65, con su sensor CMOS 8K Super 35 mm, y la flexible cámara 4K PMW-F5.

Aparte de estos equipos, Sony también ha incorporado a este programa al FS7 II, camcorder profesional Super 35 mm, así como la cámara para producción en directo 4K/HD HDC-4300 y la primera cámara al hombro 4K HDR PXW-Z450, con sensor CMOS 4K HDR de 2/3″.