La VI Edición de los Premios Atrae corona a las mejores traducciones de 2017

23 octubre, 2018

Múltiple, El cuento de la criada y el videojuego Life is Strange: Before the Storm, han sido designadas por La Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España como las mejores entre todas las traducciones, subtitulaciones y audiodescripciones de películas, series y videojuegos estrenados en España en 2017.

María José Aguirre y Miguel Ángel Montero se hicieron con el premio a Mejor traducción y adaptación para doblaje de película estrenada en cine por Multiple

La V Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual (CITA 5), organizada por la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) el pasado 19 y 20 de octubre, concluyó con la gala de entrega de los premios que reconocen los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual que se han estrenado el año anterior en España. La ceremonia de entrega de los premios fue presentada por Claudio Serrano, actor de doblaje que pone voz, entre otros, a Ben Affleck y Christian Bale (Batman).

En cuanto a la Mejor traducción y adaptación para doblaje de película estrenada en cine, la ganadora fue Múltiple, a cargo de María José Aguirre (traducción) y Miguel Ángel Montero (adaptación). La Mejor traducción y adaptación para doblaje de obra estrenada en TV, DVD o plataforma en línea fue para El cuento de la criada (T1), con factura de Javier Pérez Alarcón (traducción) y Roger Peña (adaptación). Por su parte, el galardón a la Mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil: Life is Strange: Before the Storm, a cargo de Raquel Uzal (traducción) y Jesús Díez García (revisión).

La Mejor subtitulación de película estrenada en cine fue para El caso Sloane, de Pablo Fernández Moriano; la Mejor subtitulación de obra estrenada en TV, DVD o plataforma en línea:  Trollhunters (T2). Anna Martínez Dueñas;  Mejor traducción y adaptación para voces superpuestas en cine, TV, DVD o plataforma en línea: Daughters of Destiny, por Herminia Páez Prado; Mejor audiodescripción de obra estrenada en cine, DVD, TV o dispositivo móvil: Figuras ocultas, por Antonio Vázquez Martín y  Mejor subtitulado para sordos de obra estrenada en cine, DVD, TV o dispositivo móvil: Verano 1993, por Víctor Ortuño.

ATRAE ha concedido este año el quinto premio Xènia Martínez a Patrick Zabalbeascoa por su labor de investigación y divulgación de la teoría de la traducción, la traducción audiovisual y la traducción de humor, por su trabajo docente y por su contribución a la dignificación de la profesión desde el ámbito académico.

La convocatoria de este año se inició con una vuelta de votaciones en la que los socios de ATRAE podían presentar hasta un máximo de tres candidaturas en cada una de las diferentes categorías que abarcan las diversas especialidades de este colectivo: mejor traducción y adaptación para doblaje en cine, TV, DVD o plataforma en línea, voces superpuestas y mejor subtitulación en cine, TV, DVD o plataformas en línea; mejor audiodescripción y mejor subtitulado para sordos en cine, DVD, TV o dispositivo móvil; y mejor traducción de videojuego para consolas, PC, web o dispositivo móvil.

Cinco jurados, uno por cada especialidad y compuestos por ganadores de la edición anterior, expertos académicos y miembros de la prensa, fueron los encargados de analizar las candidaturas presentadas por orden de votos y seleccionar a los finalistas, que someten a varias deliberaciones antes de fallar el palmarés.

La consolidación de las plataformas de vídeo en streaming como Netflix o HBO ha ampliado el abanico de contenidos y, por tanto, el volumen de traducción es mayor. Pero el bum de contenidos también ha implicado una mayor cantidad de intermediarios en el sector audiovisual que lucha contra la precariedad, las tarifas son aún muy bajas y los plazos de entrega demasiado cortos. Algunas plataformas, eso sí, ya están consignando en sus contenidos el nombre del autor de los subtítulos y la traducción del doblaje. Ver cómo los subtítulos de algunas series y películas aparecen con una firma al finalizar es un paso más en la lucha contra la piratería, que también se da en el sector de la traducción audiovisual.

Para hablar de estos y otros temas, durante dos días se han sucedido mesas redondas y talleres en los que han participado profesionales del sector, como Candance Whitman, supervisora de muchos de los estudios de Hollywood, y de películas como cuatro James Bond, media docena de Spiderman, El Código Da Vinci, Men in Black, Ocean 11, y que ha trabajado también con directores como Quentin Tarantino, James Cameron y Steven Soderbergh entre otros. Además, se ha contado con la participación de Ian Burley, director de la ATAA -la Asociación de Traductores Audiovisuales de Francia-, Henrik Walter-Johnsen, vicepresidente de NAViO -la Asociación de Traductores de Noruega-, Milagros Juan, traductora de Ladybird y de los subtítulos de Múltiple, y Olga Parera, traductora de la serie Narcos, y muchos más.  + info

ATRAE vela por los intereses y los derechos de los profesionales de la traducción y la adaptación audiovisual de España, que abarcan desde traductores audiovisuales, ajustadores, subtituladores, audiodescriptores, correctores hasta responsables del control de calidad. Ofrece cursos de formación, cuenta con una bolsa de trabajo con profesionales de calidad que pone a disposición de los proveedores del sector audiovisual y se propone ser el referente del colectivo ante organismos e instituciones.

 

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

ZINEBI pone el broche final a su 66ª edición

La nueva edición del segundo festival más longevo de España ha llegado a su fin. El pasado viernes, 15 de noviembre, el Teatro Arriaga acogió el punto y final de esta emocionante edición, en la que el cortometraje italiano The Eggregores’ Theory, dirigido por Andrea Gatopoulos, se ha coronado protagonista de los galardones al recoger el prestigioso Gran Premio.

Leer más...

Los Premios Forqué desvelan las nominaciones de su 30ª edición

Los Premios José María Forqué han desvelado las nominaciones para su 30ª edición, destacando lo mejor del cine y la televisión española e internacional. Con una selección de producciones de gran calidad, las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Serie de Ficción presentan un año de gran diversidad.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre

Venom: El último baile lidera la taquilla con $26,1 millones, seguido de Robot Salvaje y Smile 2. En otras noticias, Samsung reporta 88 millones de usuarios en Samsung TV Plus, Netflix lanza la opción Moments y Roku supera las expectativas de Wall Street. Además, la Serie Mundial de béisbol de 2024 se convierte en la más vista desde 2017, entre otras noticias. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.