Disney y Vodafone lanzan ‘Big Hero 6 Challenge’, una iniciativa para iniciar a los más jóvenes en la programación

1 octubre, 2018

Se trata de una iniciativa S.T.R.E.A.M. (Science, Technology, Robotics, Engineering, Arts & Maths) enfocada en enseñar a los más jóvenes a diseñar Apps, programar robots o crear sus propios juegos.

Big Hero 6 challenge es el nombre de la nueva iniciativa a cargo de Disney y Vodafone inspirada en la serie del canal Disney XD, Big Hero 6, la serie. Esta serie continúa la historia que comenzó con la película de Disney Big Hero 6, ganadora de un Premio Oscar a Mejor Película de Animación, cuyos protagonistas son unos fans de la tecnología y la robótica.

Vodafone España, cuyo servicio de televisión -Vodafone TV- es uno de los principales operadores de televisión en los que se puede disfrutar de Disney XD, ha querido unirse a esta iniciativa que permitirá a los niños desarrollar su imaginación mientras aprenden a programar. A través de una plataforma web tematizada con el entorno y los personajes más representativos de la serie, los niños pueden aprender a programar a través de actividades y tutoriales que se van actualizando periódicamente. Crear una App o un robot que se mueva en cierta dirección y se ilumine al llegar a su destino son algunos de los retos que van a poder llevar a cabo. La plataforma está abierta a cualquier usuario que tenga acceso a internet desde un ordenador, tableta o dispositivo móvil.

La serie comenzó a emitirse en marzo en el canal DXD dial 75 de Vodafone y también bajo demanda. La web www.bighero6challenge.com estará disponible a partir del 28 de septiembre. Para apoyar este proyecto, Disney ha desarrollado una serie de contenidos de televisión que se emitirán en Disney XD y Disney Channel. Son contenidos cortos que presentan a la audiencia de forma divertida algunas de las creaciones que podrán disfrutar en la plataforma.

Además, y con la idea de despertar en los niños el interés por las profesiones S.T.R.E.A.M., Disney emitirá en su canal Disney XD Ja Ja Lab, un total de 32 programas de 11 minutos de duración en el que los presentadores Paula y Chim, presentarán frente a un jurado compuesto por 3 jueces (niños de nuestra audiencia) su idea, invento, o construcción y el jurado tendrá que decidir. Todas las ideas que presentan tienen detrás una explicación vinculada con alguna de las categorías S.T.R.E.A.M. Serán inventos, locuras de ciencia, programación o robótica.

La importancia de que los niños aprendan a programar es un tema recurrente en la actualidad. A través del estudio que hizo la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología junto con Google, sabemos que un 72% de los alumnos entre 12 y 16 años no saben lo que son las Ciencias de la Computación, mientras que el 90% de los padres y estudiantes consideran que el estudio de programación es importante.

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.