‘Animal’, el cortometraje de COSMO contra la violencia machista, comienza su rodaje

27 septiembre, 2018

David Velduque dirige este thriller elaborado para Cosmo, en el que se pone el foco en el maltrato psicológico con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

El canal Cosmo y el director David Velduque (Por un Beso y No Place Like Home) unen fuerzas para poner en marcha la producción de Animal, un cortometraje que denuncia, visibiliza y conciencia sobre la lacra del maltrato psicológico, con motivo del Día Internacional Contra La Violencia de Género (25 de noviembre). Este corto forma parte de una campaña especial del canal y se estrenará en todos sus soportes – televisión, web y redes sociales – en esa fecha tan significativa.

Este proyecto cinematográfico se aleja de los tópicos sobre violencia de género y pone el foco en el maltrato psicológico y sus secuelas, a través de un inquietante thriller. Animal huye así de los estereotipos atribuidos a la mujer maltratada en los medios. Según la última macro-encuesta realizada por el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en España, un 24,3% de las mujeres ha sufrido violencia psicológica de control y un 30,1% ha sufrido violencia psicológica emocional por parte de alguna de sus ex parejas.

La actriz Rocío León, conocida por su trabajo en películas como Diamond Flash de Carlos Vermut, o María y los demás (Nely Reguera) dará vida a Chloe, la protagonista del film. Jan Cornet, ganador de un Goya por La piel que habito de Pedro Almodóvar, será Javi, su compañero de reparto.

Animal se emitirá en COSMO y el canal además posibilitará su consumo en el servicio bajo demanda de las principales plataformas de televisión de pago: Movistar, Vodafone, Orange, Euskaltel (País Vasco), R (Galicia) y Telecable (Asturias).

David Velduque, un habitual ya en el circuito de cine comprometido (No Place Like Home, Por un Beso) reafirma con este trabajo su apuesta por historias que se conviertan en un espejo para la sociedad. Su último proyecto, Estigma, acaba de estrenarse internacionalmente en el Fantastic Fest (Austin, Texas), uno de los escaparates de cine americanos más importantes del mundo junto a TIFF y Sundance.

En palabras del director “Con Animal quiero que el espectador se ponga en la piel de la protagonista, sienta su asfixia. Por eso, he encontrado en el género de thriller y terror, el mejor vehículo para contar la historia de Chloe y Javi”.

Para Alberto Lafuente de Pablo, Director de Comunicación, Marketing & On Air de Cosmo: “este proyecto demuestra nuestro firme compromiso por contribuir de una forma original a concienciar a nuestra audiencia sobre la importancia de la lucha contra la violencia de género. Y lo hacemos invitando a la reflexión y mostrando el maltrato psicológico desde una nueva perspectiva. Existe un tipo de violencia sorda e invisible que hace sufrir a la víctima mediante la culpabilización, aprovechando el cariño que ésta siente hacia su agresor. Este tipo de maltrato es el más difícil de identificar y evaluar por la frecuencia e impacto psicológico que ocasiona a la víctima. Esto es lo que nos mostrará el trabajo de David Velduque”.

Quizás también te interesen:

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...

El Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid está a la vuelta de la esquina

Dentro del marco de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid podremos disfrutar del Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid del 14 al 16 de noviembre. Durante tres días, representantes de empresas productoras de Europa y Latinoamérica se reunirán en Madrid para presentar sus trabajos y conocer los proyectos de los productores madrileños.

Leer más...

Inicio del rodaje de ‘Frontera’, el thriller histórico de Judith Colell

La directora Judith Colell da inicio al rodaje de su próximo largometraje, ‘Frontera’, un thriller histórico que nos lleva al convulso 1943. Con un elenco de renombre y un guion basado en historias reales, la película explora la valentía de un grupo de personas que, desafiando órdenes, arriesga todo para ayudar a quienes huyen de la represión nazi.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.