La Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL) celebra hoy la segunda jornada del ‘Congreso Anual Telcom´18’ inaugurada por el Secretario de Estadio.
Tras la celebración ayer de la Asamblea General de FENITEL en el salón de actos del CEAPAT, reafirmando el compromiso de la organización con la accesibilidad universal, y la celebración del 40º Aniversario de la fundación de la Federación, en un acto institucional en el Hotel Westin Palace de Madrid; a lo largo de esta mañana tendrá lugar el ‘Congreso Anual Telcom´18: Unidos promovemos la evolución tecnológica’
Retransmitido en directo mediante streaming contará con la intervención de un panel de expertos de primer nivel, representando a la SESIAD, a las organizaciones sectoriales: FORTA, UTECA, UNIRED y Televisión Abierta y a las compañías: Alcad, Axión, Cellnex Telecom, Hispasat, Ikusi, RTVE y Televés Corporación, que analizarán y debatirán temas de candente actualidad.
Los contenidos del Congreso han sido distribuidos en cuatro grandes bloques temáticos:
- “Impulsar la implantación de los territorios inteligentes: Oportunidades para el desarrollo del sector”.
- “Los operadores de infraestructuras ante el despliegue de 5G y de tecnologías habilitadoras del IoT masivo”.
- “Los retos de presente y futuro de la plataforma TDT en España”.
- “La Hoja de Ruta del 2º Dividendo Digital”
La Federación en toda España representa a centenares de pequeñas y medianas empresas, que generan miles de empleos localizados y cualificados. FENITEL es una organización que se precia de contribuir a la colaboración sectorial, y por ello celebran el 40º aniversario de su fundación y su congreso anual con el apoyo institucional de organizaciones e instituciones representativas de toda la cadena de valor del sector, como son: AMETIC, CENTAC, CONETIC, COIT, CONSEJO GENERAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ESPAÑA, FORTA, TELEVISIÓN ABIERTA, UTECA y UNIRED.
Los ámbitos de actuación de los socios de FENITEL, abarcan tanto actividades relacionadas con los usuarios finales, en sus hogares y edificios, como con los despliegues de las redes fijas y móviles de los operadores o en las empresas, industrias, ciudades y territorios inteligentes.