La Semana del Corto de la Comunidad de Madrid presenta su edición 2018, que rinde homenaje a Eduardo Chapero-Jackson

4 abril, 2018

La consejería de Cultura, Turismo y Deportes organiza, por 20ª ocasión, la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 9 y el 15 de abril. Se repartirán ocho premios Madrid en Corto y los premios Telemadrid/La Otra, con un montante total de 26.000 euros. Esta edición rinde homenaje al cineasta Eduardo Chapero-Jackson y cuenta con Rumanía como país invitado

Jaime de los Santos cree que «resulta esencial apoyar ventanas como esta».

Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, presentó ayer oficialmente la nueva edición en la Fundación Francisco Giner.

“Es uno de los puntos de encuentro más importantes del territorio nacional entre creadores y aficionados a este formato”, indicó De los Santos, que quiso destacar el apoyo que brinda el Gobierno regional a este formato: “Resulta esencial apoyar ventanas como esta que impulsan su difusión, que hacen llegar a los espectadores la obra de los talentos del cine más corto”.

Este año destaca especialmente el tributo otorgado a Eduardo Chapero-Jackson, uno de los más reputados cortometrajistas españoles de lo que llevamos de siglo. Su labor en el corto comprende los trabajos Contracuerpo (nominado al Goya al Mejor Corto en 2007), Alumbramiento (Mejor Corto en los Premios del Cine Europeo y en el Festival de Málaga en 2008) y The End, con los que ha logrado más de 150 festivales del todo el mundo.

Macarena Gómez es la protagonista de ‘Contracuerpo’ de Eduardo Chapero-Jackson.

Chapero-Jackson ya ha iniciado su carrera en el largometraje con títulos como Verbo, por la que fue nominado a Mejor Dirección Novel en los Goya 2012, y como Los mundos sutiles, que le granjeó una nueva nominación en 2013 en el apartado de Mejor Documental. El homenaje se producirá el viernes 13 de abril a las 22:00 horas en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Además de sus tres cortos, se verá el videoclip para De la Purísima ‘Un viaje a través del José Alfredo’, así como un avance de 3 minutos de su nuevo trabajo.

Como ya comentamos en fechas recientes, un total de 32 títulos participan este año en la Sección Oficial Competitiva, todos ellos subvencionados por la Comunidad de Madrid. Estos cortometrajes podrán optar a los ocho premios Madrid en Corto, que aseguran la distribución durante un año del cortometraje en festivales y eventos cinematográficos nacionales e internacionales.

Además, los premios Telemadrid/La Otra repartirán un primer premio de 6.000 euros y otros cinco de 4.000 euros en concepto de pago de derechos de emisión. También la ECAM/Comunidad de Madrid dará su propio galardón, cuyo premiado entrará directamente en el listado de preselección de los premios Goya y podrá utilizar las instalaciones de la ECAM para su próximo proyecto.

Este año el certamen cuenta con Rumanía como país invitado y programará una selección de cortos de los festivales invitados: Festival de Cine de Sundance, Festival Internacional de Cine de Berlín y Festival de Cine de Clermont-Ferrand.

El 20ª aniversario se celebrará con actividades y eventos especiales en recuerdo a estas dos décadas de promoción del talento y el esfuerzo de los cineastas del cortometraje.

Este año tendrá lugar, además, el Segundo Foro Profesional del Cortometraje, que reunirá a productores, distribuidores, actores, directores y profesionales los días 13 y 14 de abril. Habrá encuentros, presentaciones y actividades para incentivar nuevos proyectos, colaboraciones y producciones. Para participar en el foro, es necesario inscribirse previamente en la página web del certamen.

 

Si quieres conseguir más información sobre la XX Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid en la web del evento.

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

La Berlinale 2025 corona a ‘Drømmer’ con el Oso de Oro

El cine iberoamericano también brilló con El mensaje, coproducción argentino-española, que obtuvo el Premio del Jurado, y la película española Sorda, de Eva Libertad, que ganó el Premio del Público en la sección Panorama. Con una programación diversa y una gran afluencia de público, la Berlinale reafirmó su relevancia como uno de los festivales más influyentes del cine mundial.

Leer más...

Runtime se une a los Premios Goya: Disfruta del mejor cine español en streaming gratuito

La plataforma gratuita de streaming, Runtime, celebra los Premios Goya con una programación especial que reúne películas icónicas del cine español. Durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero, los aficionados podrán disfrutar en prime time de una cuidada selección de títulos nominados y premiados, accesibles desde cualquier dispositivo, y redescubrir obras que han marcado un antes y un después en la historia de los Goya.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.