En el marco de la 21ª edición del Festival de Málaga. Cine en Español, que se celebrará del 13 al 22 de abril, se otorgará el Premio Ricardo Franco a técnicos de cine. En esta ocasión el reconocimiento se destina al canario Paco Delgado, un artista que ha estado nominado al Oscar en dos ocasiones y que se ha llevado el Goya dos veces.

Este galardón del Festival de Málaga, entregado con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, reconoce a las diferentes profesiones del cine, técnicos de prestigio que con su trabajo detrás de las cámaras dan forma a las películas más interesantes de nuestro celuloide.
Por décimo año consecutivo, se premia a los técnicos de cine con un honor que se creó en homenaje al director, guionista y productora Ricardo Franco un año después de su muerte, en 1999.
Galardonado con dos Premios Goya a Mejor Diseñador de Vestuario por Blancanieves y Las brujas de Zugarramurdi, este reconocido profesional ha estado nominado al Oscar por sus trabajos a las órdenes de Tom Hooper, Los miserables y La chica danesa, por la que también optó a los BAFTA.
Delgado llegó a Madrid a principios de los años 80 para estudiar Física, carrera que dejó al tercer año para estudiar escenografía y vestuario en Barcelona. Su siguiente destino fue Londres, donde trabajó como escenógrafo en varios obras de teatro. Empezó como ayudante de Sonia Grande en La Celestina de Gerardo Vera, y La comunidad de Álex de la Iglesia fue su primera película como diseñador de vestuario.
En 2004 se hizo cargo del vestuario de La mala educación de Pedro Almodóvar, director con el que repite años más tarde en La piel que habito (2011), que le valió su tercera nominación a los Premios Goya.
La segunda nominación le había llegado con Balada triste de trompeta (2010), también de Álex de la Iglesia. Ha trabajado con este director en otras cuatro películas: 800 balas (2002), Crimen ferpecto (2004), Los crímenes de Oxford (2008) y Las brujas de Zugarramurdi (2013). Este último filme le valió su quinta nominación a los Premios Goya y su segunda estatuilla.

La primera vez que lo ganó (su cuarta nominación en los Goya) fue con Blancanieves (Pablo Berger, 2012). Por Blancanieves Delgado obtuvo también el Premio del Cine Europeo, otorgado por la Academia Europea de Cine.
Paco Delgado también ha trabajado en títulos como Biutiful, Una hora más en Canarias, Los aires difíciles, Reinas o Guantanamera. En los últimos años ha conseguido una exposición internacional y se ha encargado del vestuario de Los 33, la historia sobre el rescate de los mineros chilenos; Múltiple de M. Night Shyamalan; y Agente contrainteligente, vehículo de lucimiento de Sacha Baron Cohen. Shyamalan quedó contento con su trabajo porque ha vuelto a colaborar con él en Glass, la secuela de El protegido que está en postproducción.
El próximo proyecto cinematográfico de Paco Delgado que nos llegará es Un pliegue en el tiempo, un cuento de Disney que se estrena el próximo 9 de marzo y que, dirigida por Ava DuVernay (Selma), adapta la novela más conocida de Madeleine L’Engle.