La gala de clausura de CineEurope 2017 premió a sus fundadores

23 junio, 2017

CineEurope 2017 concluyó ayer su 26ª edición con la ceremonia de entrega de premios. Este año destacó especialmente por un premio especial en homenaje a sus fundadores, entre los que hubo cuatro españoles, y por el reconocimiento, en el apartado de producción, de la labor que está haciendo en España Telecinco Cinema.

Foto de familia de los premiados en el galardón a los fundadores de CineEurope.

Para el premio de comScore a la película que ha logrado la taquilla más elevada a nivel mundial durante 2016, tomó la palabra Arturo Guillén, presidente de comScore EMEA.

Un año más, Disney ha alcanzado el premio, en esta ocasión con Rogue One: Una historia de Star Wars. que ha superado los 1.000 millones de dólares a nivel global, de los cuales de 300 millones corresponden a Europa.

A la izquierda, el representante de Disney por el premio a ‘Rogue One’. A la derecha, Piero Fumagalli, que recibió el Premio UNIC.

En su intervención, Guillén destacó que, para su organización, uno de los hitos del año es que en España una película de producción local, Un monstruo viene a verme, haya vuelto a superar en recaudación a todas las demás estrenadas en España, incluidas las norteamericanas. Cosa que sucede ya por tercer año consecutivo, tras los casos de éxito de Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes.

El equipo de Telecinco Cinema.

Consecuentemente, con lo que había anticipado Arturo Guillén, el galardón al Productor Independiente del Año se entregó a Telecinco Cinema, productora de esas tres películas españolas que han batido récords en el mercado doméstico.

Subieron a recogerlo Álvaro Augustín y Ghislain Barrois, que al final de la gala posaron para las cámaras de Cine&Tele junto con todo su equipo.

El Premio de UNIC a toda una carrera, que se entrega cada año a una persona destacada por su dedicación y servicio a la exhibición de cine europeo, fue a parar al italiano Piero Fumagalli, fundador y CEO de Arcadia Cinema.

La concesión al Exhibidor del Año tuvo como destino Eddy Duquenne, de Kinepolis, por una doble razón. Primero porque han cumplido 20 años y, segundo, por haber mantenido una línea de calidad y de crecimiento continuo en estos años, con planes de seguir expandiéndose pero sin olvidar nunca su compromiso con la experiencia insuperable para los espectadores.

Eddy Duquenne, codirector general de Kinepolis, Premio al Exhibidor del Año.

El Premio de Distribuidores del Año lo recibieron Tony Chambers y Lee Jury, director de ventas y distribución y el director de marketing de Disney.

Y, por fin, llegó el momento del reconocimiento de CineEurope a sus fundadores. Se trata de un galardón para honrar la labor de los pioneros que contribuyeron a iniciar el viaje de CinemaExpo en Bruselas, su traslado a Ámsterdam y la transición a Barcelona, y que han hecho una gran contribución para que sea una de las principales reuniones de profesionales de la industria cinematográfica.

Tony Chambers y Lee Jury, de Disney, distribuidores del año.

Entre los premiados aparecen cuatro españoles: José Battle, que durante muchos años fue el director general de Cinesa; Tomás Naranjo, CEO de Kelonik; y Jaime y Camilo Tarrazón, los representantes de ACEC. Todos ellos han tenido un papel decisivo en el momento de elegir una nueva sede para CineEurope, después de tantos años en Ámsterdam.

Stephane Monnot de Coca-Cola y José Battle, entre los premiados del galardón a los fundadores.

Los otros premiados han sido Stephane Monnot de Coca-Cola Company, por el apoyo que ha dado a la feria con su patrocinio esta compañía; Ad Weststrate, que ha sido presidente de UNIC durante años, Joost Bert, de Kinépolis; y Lauge Nielsen, de Pathé.

Robert Sunshine, presidente de The Film Expo Group, fue el premio sorpresa de la noche.

Dentro de este homenaje, como premio sorpresa, recibió un aplauso especial Robert Sunshine, presidente de The Film Expo Group, la empresa que organiza este evento desde sus orígenes.

Quizás también te interesen:

CineEurope 2025: optimismo moderado

La 34ª edición de CineEurope, que se celebró del 16 al 19 de junio en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), reunió a más de 3.500 profesionales y cerca de 200 expositores, con una reducción de la presencia española con apenas una decena de empresas, especialmente del sector de fabricación de butacas y sonido para cines y la ausencia por primera vez de la empresa de butacas Figueras.

Leer más...

Verband’s Cinema recibe el premio ICTA al Mejor Cine de Autor del Año 2025

La sala independiente Verband’s Cinema, ubicada en el corazón de Bruselas, ha sido reconocida por la International Cinema Technology Association (ICTA) con el galardón a la Best Arthouse Cinema Experience in EMEA 2025. El premio, que se entregará en CineEurope el próximo 15 de junio, distingue su excelencia en programación, conexión con el público y experiencia tecnológica.

Leer más...

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

La asistencia a salas de cine alcanza los 71 millones de espectadores en 2024, según Comscore

El cine en España cierra 2024 con un balance de 71 millones de espectadores y 477 millones de euros en taquilla. A pesar de una caída inicial debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, la recuperación en la segunda mitad del año consolida a Del Revés 2 como la película más taquillera y a Padre no hay más que uno 4 como el mayor éxito del cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.