‘Tiempo de silencio’ y ‘La Catedral del mar’ protagonizan una mesa redonda en Open MAC

30 mayo, 2017

En el marco del Mercado Audiovisual de Cataluña, dentro del Open MAC, tendrá lugar la mesa redonda: ‘De Tiempo de silencio a La Catedral del mar. La evolución de la ficción histórica en la TV catalana’, a la que asistirán, entre otros, Jaume Banacolocha, de Diagonal TV, responsable de ambas producciones.

La cita  tendrá lugar el próximo 8 de junio en la Sala l’Aplegador, de Roca Umbert Fàbrica de les Arts (Granollers). La sesión contará con la participación de Jaume Banacolocha, CEO y fundador de Diagonal TV; Rodolf Sirera, responsable de la adaptación de los guiones de ambas producciones; Enric Gomà y Gisela Pou, guionistas de Tiempo de silencio  y  Cristina Dilla, actriz de esta ficción.

En la mesa redonda se comentará la superproducción La Catedral del mar. Aitor Luna, Michelle Jener, Silvia Abascal, José María Pou, Nora Navas, Ramon Madaula, Pablo Derqui y Daniel Grao forman parte del reparto de esta coproducción que ya se visualiza como la más ambiciosa y costosa de la historia de la televisión nacional.

Se recordará Tiempo de silencio, serie emitida entre enero de 2001 y abril de 2002, que se convirtió en un auténtico fenómeno en TV3  y considerada como precursora de este género. Además, Roca Umbert Fàbrica de les Arts fue escenario del rodaje de varias escenas en el que participaron como figurantes y extras vecinos de la localidad, siendo el punto de partida para que el espacio acogiera otras producciones como La Moños o Soldados de Salamina.

Desde hace 18 años el Mercado Audiovisual de Cataluña es el punto de encuentro en Granollers de los profesionales del sector. Una cita para fomentar la producción, el intercambio de contenidos y la innovación y, al mismo tiempo, un espacio de reflexión sobre la evolución del sector.

Como complemento del programa principal, el Open MAC  propone un ciclo de actividades paralelas, abierto a toda la ciudadanía. Su objetivo es presentar al público un variado abanico de propuestas relacionadas con el audiovisual, considerado desde un punto de vista amplio y diverso. El Open MAC propone citas durante todo el año, en escenarios diversos y con un criterio de programación que combinará el rigor y la amenidad.

Así, tendrán cabida proyecciones, conferencias, manifestaciones de artes visuales y multimedia y, en definitiva, todo aquello que haga referencia al mundo de la imagen y el sonido en la nueva era digital.

Quizás también te interesen:

Cataluña activa sus nuevos hubs audiovisuales en el MAC 2025

La nueva edición del Mercat Audiovisual de Catalunya, que se celebrará el 11 de junio en Granollers, analizará el avance del Catalunya Media City, el estreno del Barcelona XRLAB y reunirá a film commissions, localizadores y medios locales en un momento clave para el sector, que ya representa un 3% del PIB catalán.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.