La inversión publicitaria dirigida a medios convencionales ha crecido un 4,7 por ciento en los seis primeros meses de 2016, sobre el período equivalente del año anterior, de acuerdo con el análisis de InfoAdex, que también destaca que la facturación de los canales de pago llega a los 40,8 millones de euros.
En los seis primeros meses del año, la inversión publicitaria dirigida a medios convencionales ha crecido el 4,7 por ciento sobre el período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 2.090,4 millones de euros, frente a los 1.996,5 millones del mismo periodo de 2015.
Así se desprende de un análisis elaborado por InfoAdex, que apunta que la Televisión mantiene su liderazgo en cuanto a volumen de inversión, con un crecimiento del 8,4 por ciento en el periodo analizado, alcanzando los 1.114,9 millones de euros en el primer semestre del año 2016.
De los tres segmentos que InfoAdex divide las televisiones – abierto, autonómicas y de pago- son estas últimas las que han tenido el mejor comportamiento en cuanto a crecimiento se refiere, con un aumento del 14,8 por ciento en los seis primeros meses de 2016. Así, la facturación de este grupo se sitúa en 40,8 millones de euros, ingresando 5,2 millones más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Por lo que se refiere a las televisiones nacionales en abierto, en el primer semestre de este 2016 este grupo ha crecido un 9,2 por ciento, alcanzando los 1.010,4 millones de euros, con una cuota de mercado en el 90,6 por ciento.
El grupo de televisiones autonómicas se situó en los seis primeros meses del año en la cifra de 63,6 millones de euros, lo que supone un descenso de 4,8 por ciento respecto a los 66,8 millones que se registraron en igual período de 2015. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,7 por ciento.