‘Me voy a comer el mundo’, nuevo programa que Canal Cocina estrena mañana

1 junio, 2016

De la mano de la periodista Verónica Zumalacárregui y de anfitriones locales que hablan español, el canal visita 22 países mostrando las costumbres culinarias de más de 60 familias, adentrándose en sus casas y curioseando sus neveras.

CanalCocina-programanuevo Mañana jueves 2 de junio, a las 12:00 horas, Canal Cocina estrena en exclusiva Me voy a comer el mundo, una nueva superproducción de viajes gastronómicos que emprende un apasionante recorrido sin precedentes por la cocina internacional de los 5 continentes. De la mano de la periodista y presentadora Verónica Zumalacárregui y a lo largo de 22 capítulos, Canal Cocina, con la colaboración de la productora Story Producciones, realiza el programa gastronómico más ambicioso realizado por una cadena española hasta la fecha mostrando las costumbres de más de 60 familias locales de un total de 22 países distintos y el día a día en más de 50 mercados y puestos callejeros.

En cada capítulo, Verónica contacta con protagonistas locales que hablan español y que hacen de cicerones de excepción. Sin duda, la mejor manera de conocer de primera mano qué se cuece en torno a la mesa en cada rincón del mundo y la llave maestra para adentrarse en las casas de estos “guías”, curiosear sus neveras y despensas, cocinar y compartir mesa en familia. De este modo, el programa muestra a una familia de samis de Laponia –considerado el último pueblo indígena de Europa-, enseña las costumbres de un campamento beduino del desierto –que comen de pie y con las manos de la misma bandeja- o accede a una casa de una tradicional familia de Dubai -algo realmente complicado ya que los hogares allí se reservan únicamente a la familia y amigos más cercanos-.

Además, en Me voy a comer el mundo la presentadora, periodista experta en viajes y gastronomía, descubre y degusta un total de 330 exóticos e insólitos platos como el ‘Fugu’ en Tokio -un tipo de pescado que puede llegar a ser mortal si no se corta adecuadamente-, el batido de rana en Lima o el embutido de caimán en Nueva Orleans, entre otros.

Me voy a comer el mundo también visita los mercados más emblemáticos y peculiares como el mercado Tsukiji en Tokio, la lonja de pescado más grande del mundo y donde pueden encontrarse 450 especies marinas diferentes; el mercado ecológico Fort Greene en Brooklyn, Nueva York; o el INA market en Delhi, en el que muchos de los animales que se venden están vivos y los carniceros los sacrifican ahí mismo.

A lo largo de su trayectoria profesional, Verónica Zumalacárregui ha trabajado en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales (TVE, Cuatro, Telemadrid, Canal Extremadura, The Huffington Post), tanto en el campo de la información como en el del entretenimiento. En Me voy a comer el mundo Verónica, una periodista polifacética, simpática, cercana y atrevida, combina su perfil aventurero con una gran naturalidad frente a las cámaras..

Quizás también te interesen:

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.