Toru Iwatani, el creador de Pac-Man, Premio Leyenda Gamelab 2015

14 mayo, 2015

Gamelab, el congreso internacional del videojuego y el ocio interactivo, otorga este año su Premio Leyenda al creador de Pac-Man, Toru Iwatani, por su aportación a la historia del entretenimiento y en reconocimiento a toda su trayectoria.

Toru IwataniPac-Man, el título que desarrolló en 1980, es uno de los juegos más exitosos de todos los tiempos y sus numerosas innovaciones dieron forma al mundo del ocio electrónico, que no se puede entender hoy en día sin su influencia. Numerosas instituciones de prestigio han reconocido su peso en la cultura contemporánea, como el MoMA de Nueva York, que lo incluyó como uno de los primeros videojuegos de su colección permanente.

«Toru Iwatani es mucho más que un diseñador de videojuegos: es el creador de uno de los iconos más importantes de la cultura popular de nuestra época», asegura Iván Fernández Lobo, director de Gamelab. Iwatani se une a una larga serie de nombres de prestigio premiados por Gamelab. El japonés Yu Suzuki, autor de Shenmue; el británico Peter Molyneux, diseñador de Populous o Fable; el estadounidense Mark Cerny, diseñador de la PS4; e Hironobu Sakaguchi, creador de la saga Final Fantasy son algunos de los mitos de la historia del videojuego que han recibido el Premio Leyenda.

Además de ser un desarrollador clave para la historia del videojuego, Toru Iwatani es también un pionero de la formación universitaria especializada en videojuegos en Japón. Por ello el profesor Iwatani participará en Gamelab en una mesa redonda con destacados representantes de la industria y del mundo académico sobre formación en el ámbito de los videojuegos (un área de estudio cada vez más importante en España que se ha convertido en pieza clave del desarrollo del sector y en un importante atractivo para las inversiones extranjeras, especialmente en Barcelona).

El Premio Leyenda de Gamelab está patrocinado por la Escola de Noves Tecnologies Interactives ENTI-UB, centro adscrito a la Universidad de Barcelona líder en la formación especializada de videojuegos en España. El director académico de ENTI-UB, Óscar García, apunta a la importancia de Iwatani como un ejemplo a seguir para cualquier estudiante de desarrollo de videojuegos. «La formación en videojuegos requiere de referentes», asegura García, «no sólo en lo que respecta a no repetir errores del pasado sino también por recuperar mecánicas de juego que, sustentadas sobre las bases de la Psicología, podemos seguir aprovechando independientemente de la plataforma tecnológica final. Pacman y su jugabilidad son un ejemplo a seguir imprescindible, también en materia artística».

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.