Telecinco tiene ‘Secretos de estado’

18 septiembre, 2017

La nueva ficción está producida en colaboración con Melodía Producciones, la productora de confianza de Mediaset y Frank Ariza (Perdóname, Señor)Es un thriller político que arranca con un intento de magnicidio frustrado contra el Presidente del Gobierno.

Líder carismático, político ambicioso y padre y esposo ejemplar: así es Alberto Guzmán, el jefe del Gobierno español, figura clave de la política nacional actual. Sin embargo, una inesperada tentativa de magnicidio pondrá al descubierto las fisuras de su entorno más cercano. La pasión y la erótica del poder desatan una lucha de intereses personales que acaban convirtiéndose en Secretos de estado’, título de la nueva ficción que prepara Telecinco. Emmanuel Esparza, Myriam Gallego, Michelle Calvó, Jesús Castro y José Luis García Pérez son los protagonistas de este proyecto que la cadena produce con  Melodía Producciones (Frank Ariza, ‘Perdóname, Señor).

Secretos de estado es una historia de ambición, pasión e intereses enfrentados en la que se ven envueltos el Presidente del Gobierno Español y la primera dama. Alberto Guzmán (Emmanuel Esparza), jefe del Gobierno, y su esposa, Ana Chantalle (Myriam Gallego), muestran ante los ciudadanos una impecable imagen personal y familiar, avalada por el carisma y magnetismo del Presidente Guzmán, un brillante líder político y un padre y esposo ejemplar según la opinión pública.

Inesperadamente, un intento de magnicidio descubrirá los sinuosos movimientos que están protagonizando personas de su confianza: su jefa de Prensa, Paula Campillo (Michelle Calvó); su jefe de seguridad (Jesús Castro); y Gutiérrez Casas (José Luis García Pérez), expresidente del Gobierno y uno de los miembros más influyentes de su partido. El intento frustrado de asesinato empezará a sacar a la luz diversas intrigas y marcará un punto de inflexión para el matrimonio Guzmán, que tendrá que tomar importantes decisiones.

Quizás también te interesen:

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.