‘El encanto del Águila’

15 noviembre, 2011

Canal de las Estrellas presenta su nueva serie: ‘El encanto del Águila’

‘El Encanto del Águila’ acercará al público a un período de la historia de México tal y como lo hizo con ‘Gritos de Muerte y Libertad’.

Canal de las Estrellas, siempre comprometido con llevar a su audiencia una oferta variada de entretenimiento; presenta en el mes de noviembre su nueva serie ‘El Encanto del Águila’, la cual narra el origen y la transformación del movimiento revolucionario en México, basado en los documentos históricos que hasta ahora conocemos. Esta serie acercará al público en general, tal y como lo hizo con ‘Gritos de Muerte y Libertad’, a un periodo de la historia de México que -a pesar de ser muy estudiado-, es poco conocido a detalle en sus personajes fundamentales y pasajes que determinaron la nación en la que hoy México vive. Protagonizada por actores de larga y sólida trayectoria cinematográfica (Ignacio López Tarso, Damián Alcázar y Cecilia Suárez), este drama nos lleva a un pasaje histórico de México de gran intensidad y valor cultural bajo la magna producción de Bernardo Gómez, Leopoldo Gómez y Pedro Torres.

SINOPSIS:
‘Los pueblos, en su esfuerzo constante porque triunfen los ideales de libertad y justicia, se ven precisados en determinados momentos históricos a realizar los mayores sacrificios’. Plan de San Luis 1910.

Con estas palabras una época de México se desvanecía. El dominio de Don Porfirio Díaz y sus más de 30 años de poder absoluto se le escapaba entre los edificios afrancesados del país que soñó europeo. Los carruajes dieron paso a los primeros automóviles; el ferrocarril, tranvías y telégrafo con que la élite burguesa de nuestro país presumía su modernidad pasaron al servicio de una sangrienta guerra entre hermanos: la Revolución Mexicana.

El pueblo emergió exigiendo igualdad, tierra y libertad. Se descubrieron los rostros de miles de marginados que no dudaron en tomar las armas y seguir a sus caudillos. Hombres, mujeres y niños abandonaron los pueblos para crear comunidades errantes y escribir una nueva historia.

‘El Encanto del Águila’ es un viaje a través de esa historia en donde a lo largo de 13 capítulos: Diaz, Madero, Villa, Zapata, Carranza, Obregón y Calles se muestran no sólo como los principales caudillos y jefes revolucionarios, sino como personas a quienes sus acciones los colocaron frente a disyuntivas y cómo eligieron enfrentarlas.

‘El Encanto del Águila’… una serie donde vive la historia.

CANAL DE LAS ESTRELLAS
‘El Encanto del Águila’
Estreno: domingo 20 de noviembre, a las 20 horas.

Fecha estreno:
2011-11-15

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.