‘Alienígenas’ T2

31 octubre, 2011

HISTORIA estrena la segunda temporada de ‘Aliení­genas’

A partir del martes, 1 de noviembre, a las 23:00 horas, HISTORIA estrena la segunda temporada de ‘Alienígenas’, serie que analiza indicios creíbles, acumulados durante 75 millones de años, sobre la presencia extraterrestre en la Tierra. Dibujos rupestres de seres extraños, una sustancia similar al asfalto, hallada en una pirámide egipcia o los continuos avistamientos registrados en Estados Unidos son, tan solo, algunas de las sorprendentes historias que investiga el canal.

Esta segunda temporada empieza con el capítulo ‘Destrucción total’, donde se intenta averiguar si antiguos alienígenas provocaron una serie de guerras y catástrofes para controlar el destino de la especie humana. Tal y como se puede ver en este episodio, existen descripciones que datan de la antigüedad sobre batallas extraterrestres que causaron enorme destrucción y ha habido incluso rumores sobre la implicación de ovnis en recientes desastres naturales. El libro del Apocalipsis y los manuscritos del Mar Muerto hablan sobre una futura batalla entre el bien y el mal que acabaría con nuestro planeta. ¿Son estos antiguos escritos la prueba de que los alienígenas son hostiles y que preparan un retorno virulento o, por el contrario, son nuestros salvadores y protegen a nuestra especie en tiempos de destrucción?

En el segundo capítulo, ‘Dioses y Aliens’, se estudia la historia de poderosos Dioses, gigantes y monstruos aterradores que han protagonizado mitos y leyendas durante largo tiempo. ¿Por qué tantas culturas diferentes, separadas por enormes distancias, cuentan las mismas historias? 

‘Lugares misteriosos’ descubre distintos puntos de la Tierra en los que se han avistado ovnis, como el Triángulo de las Bermudas, la Zona del Silencio en México o la Puerta de Hayu Marca (Perú).

Extrañas apariciones, avistamientos, mensajeros del cielo y relatos sobre personas que entran en contacto con seres de otro mundo han existido desde el inicio de la humanidad. Por ello, en ‘Contactos extraterrestres’, HISTORIA muestra como muchas de estas experiencias sirvieron de inspiración en el campo artístico, filosófico y moral.

‘En el tercer Reich’, el último episodio del mes de noviembre, cuestiona si durante la II Guerra Mundial, los alemanes construyeron un platillo volante conocido como Haunebu, que incorporaba tecnología descrita en antiguos textos indios. ¿Fue cómplice la tecnología alienígena en la lucha por el dominio mundial de Hitler?

En diciembre, es el turno de ‘Tecnología extraterrestre’, capítulo en el que se trata de dilucidar si el empeño del hombre por descubrir los secretos de la levitación, la ingravidez y la tecnología láser nace de su imaginación o son ideas atribuibles a seres de otros mundos.

En ‘Bajo tierra’, HISTORIA analiza posibles restos de la presencia extraterrestre en grutas y túneles ocultos alrededor del planeta.

Los textos bíblicos y la tradición antigua describen con frecuencia a seres alados que traen mensajes desde los cielos. Los defensores de la existencia de vida extraterrestre señalan que el Antiguo Testamento es en realidad un manual sobre apariciones alienígenas en ‘Ángeles y Aliens’.

En ‘Estructuras inexplicables’, la serie examina las pruebas más fidedignas sobre la presencia extraterrestre en el planeta, desde la era de los dinosaurios, pasando por el antiguo Egipto, hasta llegar a los cielos del desierto occidental de EE.UU. en la actualidad.

En ‘Alienígenas: Universos submarinos’, el último capítulo de la segunda temporada, que se emite el próximo mes de enero, HISTORIA muestra como la famosa Atlántida podría ser un ejemplo de una antigua metrópolis alienígena o como bajo el Lago Titicaca peruano, las ruinas de los templos descubiertos apoyan las leyendas locales de una base submarina de ovnis.

DESTRUCCIÓN TOTAL
Martes, 1 de noviembre, a las 23:00 horas. Miércoles 2 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

DIOSES y ALIENS
Martes, 8 de noviembre, a las 23:00 horas. Miércoles 9 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

LUGARES MISTERIOSOS
Martes, 15 de noviembre, a las 23:00 horas. Miércoles 16 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

CONTACTOS EXTRATERRESTRES
Martes, 22 de noviembre, a las 23:00 horas. Miércoles 23 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

EN EL TERCER REICH
Martes, 29 de noviembre, a las 23:00 horas. Miércoles 30 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.       

TECNOLOGÍA EXTRATERRESTRE
Martes, 6 de diciembre, a las 23:00 horas. Miércoles 7 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

BAJO TIERRA
Martes, 13 de diciembre, a las 23:00 horas. Miércoles 14 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

ÁNGELES Y ALIENS
Martes, 20 de diciembre a las 23:00 horas. Miércoles 21 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

ESTRUCTURAS INEXPLICABLES
Martes, 27 de diciembre a las 23:00 horas. Miércoles 28 a las 07:00 y  a las 15:00 horas.

ALIENÍGENAS: UNIVERSOS SUBMARINOS
Martes, 3 de enero a las 23:00 horas. Miércoles 4 a las 07:00 y a las 15:00 horas.

Fecha estreno:
2011-10-31

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.