Telecinco estrena hoy la segunda temporada de ‘B&b’

16 septiembre, 2015

Más de un año han tenido que esperar los espectadores para ver la segunda entrega de la ficción producida por la cadena de Mediaset junto a Globlomedia. En junio del pasado año se cerraba los 16 capítulos que componían la primera tanda de la serie, que promedió una media acumulada del 14,3% de share y 2.602.000. Hoy comienza la emisión de la segunda.

Con Bornay aprendiendo a sobrevivir en la cárcel mientras ve cómo su imperio pasa a manos de otros; con Candela viviendo un momento muy dulce en su relación con Rubén hasta que un acontecimiento inesperado dará un duro revés a su vida; con Pablo y Clara atravesando dificultades en su matrimonio por la cercanía de éste con Candela; con Caye, que revelará a Hugo la identidad del padre de su hijo movida por los celos hacia Sonia; y con Juan y Mario, que se enfrentarán a las secuelas de la brutal paliza recibida a manos de Los Cobra. Gran intensidad emocional y nuevos conflictos personales y profesionales subirán la tensión en B&b hasta límites insospechados en los capítulos de la segunda temporada de esta serie, que Telecinco estrena hoy en prime time.

B&B-serie-TelecincoAl elenco principal compuesto por Belén Rueda, Gonzalo de Castro, Dani Rovira, Macarena García, Fran Perea, Luisa Martín, Adolfo Fernández, Paula Prendes, Andrés Velencoso, Cristina Alarcón, Jorge Usón, César Mateo, Sara Sálamo y Puchi Lagarde, se sumará en esta entrega de capítulos el actor Cristóbal Suárez, que dará vida a un importante ejecutivo que entra en el Grupo Empresarial Bornayes para tomar el control de la compañía tras el ingreso en prisión de su dueño.

Producida por Telecinco en colaboración con Globomedia, la ficción desarrolló una notable evolución positiva a lo largo de las 16 entregas de su primera temporada con una media acumulada del 14,3% de share y 2.602.000 espectadores, liderando el prime time entre las cadenas comerciales con sus últimas siete emisiones.

Quizás también te interesen:

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.