SGO Mistika

12 enero, 2009

Tres de los coloristas más importantes de España colaboran con SGO para mejorar la solución de etalonaje integrada

SGO Mistika es un sistema integral de postproducción diseñado para realizar edición, conformado, composición, efectos, multimasterizado, restauración de imagen y también corrección de color. En SGO Mistika todas las tareas se realizan de forma interactiva y son evaluadas en un contexto global.

Su arquitectura abierta, el interface intuitivo y la escalabilidad da lugar a una solución efectiva y flexible para producir cualquier tipo de trabajo y en cualquier formato: cine, publicidad, series de televisión, videoclips, documentales… En definitiva, SGO Mistika es un sistema que se adapta a cada situación empresarial con un precio más que competitivo y que ahora da un paso más en este concepto de adaptabilidad con la mejora de su área de tratamiento de color.

Con el fin de apuntalar el software de etalonaje integrado en Mistika, la compañía SGO ha firmado un acuerdo de colaboración con tres de los etalonadores más prestigiosos de España: Jorge Jesús, Claudio Güell y Mauro Maroto, socios de El Colorado. Con este partner estratégico, SGO busca convertir la herramienta de tratamiento de color de Mistika en la mejor opción del mercado mundial. El objetivo es que estos tres coloristas aporten toda su experiencia para hacer una solución más eficaz y funcional. Para nosotros es indispensable contar con la opinión de los que más saben en este campo, lo operadores que tiene que trabajar con el sistema, explica Sergio Ochoa, responsable de desarrollo de proyectos de SGO. Los tres coloristas están ya trabajando en el desarrollo de la mejora de la herramienta de ‘Mistika Color’ y muchas de estas mejoras, como son su renovada operatividad, el interface o  nuevas funciones ya estarán disponibles en la próxima versión del software que verá la luz en el primer trimestre del año próximo. Nos mostraron Mistika y nos dimos cuenta que era un equipo con muchas posibilidades. Nuestra intención es convertir el apartado de Místika dedicado al tratamiento de color en la mejor herramienta del mercado y que en un futuro pueda ser una solución de etalonaje independiente y versátil, aunque esté dentro del entorno de la herramienta global que es Mistika, comenta Claudio Güell.
Una de las ventajas que se han encontrado los socios de El Colorado a la hora de colaborar en el desarrollo de la herramienta de etalonaje es la inmediatez en la respuesta por parte de SGO. Cualquier cosa que nosotros creemos que se puede mejorar, desde nuestro punto de vista como etalonadores, informamos de ello e inmediatamente el equipo de SGO trabaja en esa dirección. No somos meros testeadores del software que producen, los responsables de SGO tienen una mentalidad muy abierta y valoran mucho nuestra opinión en el desarrollo por que todos buscamos mejorar la operatividad y la productividad del equipo. Estamos muy contentos de este acuerdo de colaboración que comenzó ya hace tres meses. Habitualmente este gremio está acostumbrado a trabajar con máquinas que vienen de fuera y nunca tenemos la posibilidad de dar nuestra opinión a los desarrolladores de los productos, apunta Jorge Jesús.
En estos tres meses ya se han cambiado más de 50 acciones que ya el software SGO Mistika incorporaba en origen pero que no estaban en la situación ideal para el trabajo efectivo de los coloristas. Por ejemplo ahora hay funciones que están siempre visibles en el Interface o botones que han variado su posición para hacer más sencillo su manejo. Desde el principio nosotros teníamos claro que con Mistika se puede hacer todo en el ámbito de la postproducción, pero para nosotros, como coloristas, hay ciertas cosas que se deben hacer de otra manera para que sean más fáciles y eso es lo que estamos buscando, comenta Güell. Según Sergio Ochoa, el objetivo final es conseguir la máxima operatividad y productividad de la herramienta Mistika, convertirla en una verdadera referencia en el sector de etalonaje. En una tercera fase vamos a evolucionar mucho más la solución, con cambios más profundos en la estructura del software para finalmente crear una herramienta independiente de tratamiento de color. Es muy probable que todo este proceso dure un año, más o menos, reconoce. Además, SGO tiene previsto acometer esta misma evolución en otros apartados del sistema Mistika, como la edición, el conformado, restauración, etc, con la intención de especializar cada puesto del DI sin tener que cambiar de herramienta. En el horizonte se encuentra la irremediable llegada del cine digital que obliga a flexibilizar los sistemas. Nosotros tenemos mucho ganado porque desde hace 16 años hemos desarrollado una herramienta integral, homogénea y muy competitiva en precio que hace de todo, sin problemas de flujo de trabajo. Ahora podremos separar sin problemas la operativa del software, aunque el núcleo será el mismo desde la ingesta del material hasta el mastering. De hecho, aunque el producto se segmente tenemos un único motor por lo que todo los avances de rendimiento repercuten en todo el sistema, o sea, que sí por ejemplo trabajamos a 4K en tiempo real, de esto se beneficia el equipo que está conformando o el que  trata el color, señala Ochoa.
Asimismo, ante el futuro que se avecina, SGO tiene previsto crear un sistema de certificación de operadores Mistika por áreas con el fin de dar servicio a todos sus clientes. Estamos inmersos en una momento de gran expansión internacional y creemos que es muy positivo ofrecer un servicio de ‘carta de excelencia que valide a los operadores que usan Mistika. La razón es que un productor de España, Australia o Canadá pueda acceder a un censo de operadores con todas las garantías. Este servicio estará disponible en septiembre de 2009′, concluye Sergio Ochoa.

Quizás también te interesen:

El Festival Cine y Zona CIZO 2025 celebra su VII edición con el Premio de Honor para la productora María Luisa Gutiérrez

Del 26 al 30 de agosto, la Fundación Agro&Cultura acogerá la VII edición del Festival Cine y Zona (CIZO) 2025, consolidado ya como un referente cultural que combina la pasión por el cine con la puesta en valor del mundo rural. Con una programación repleta de proyecciones, coloquios, talleres y actividades gratuitas para todos los públicos, el certamen se presenta este año con energías renovadas y un homenaje muy especial. 

Leer más...

La Televisión Conectada consolida su auge en España: 34,9 millones de espectadores y fuerte liderazgo del streaming en 2025

El consumo de televisión conectada sigue creciendo de forma imparable en España. Según la 7ª ola del Barómetro OTT de Barlovento Comunicación, publicada en julio de 2025, 34,9 millones de personas accedieron a contenidos a través de este formato, que incluye todo el consumo del televisor distinto a la televisión lineal codificada y al consumo no televisivo como “play” y “otros usos”.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.