Cine africano para la primavera cordobesa

5 marzo, 2015

El Festival de Cine Africano de Córdoba vuelve a la ciudad con una edición en  la que se proyectarán 60 títulos de 30 países, en su casi totalidad inéditos en nuestro país, acompañados de una programación paralela con la que se pretende acercar al público el cine y la cultura africana. En esta ocasión, destaca una vez más la amplia diversidad geográfica de las producciones que se proyectarán durante el festival, con la que se pretende reflejar la heterogeneidad de las cinematografías africanas.

cartel-12-festival-cine-africano-cordoba-fcat-2015 El FCAT Córdoba, que tras tres ediciones celebradas en la ciudad es ya una de las citas culturales consolidadas de la agenda cordobesa, se presenta un año más como el único evento cinematográfico especializado en cinematografías africanas en el ámbito hispanohablante.

El festival, organizado por la asociación sin ánimo de lucro Al Tarab, cuenta con el Ayuntamiento de Córdoba y  la Cooperación Española como patrocinadores principales, además del apoyo de otras entidades encabezadas por  el Instituto Halal, el Chaabi Bank y la Fundación Mujeres por África. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía vuelve a sostener la iniciativa así como Casa árabe, Casa África, TV5 Monde, la empresa cordobesa Pit24, el Instituto Francés, El Corte Inglés  y la catalana Mava Real.

La programación fílmica se distribuye en seis secciones competitivas, dos de ellas competitivas, a las que se suma una sesión especial. En esta edición, serán 27 las películas a concurso en las siguientes categorías: Hipermetropía  (largometrajes de ficción y documentales)En breve (cortometrajes de ficción y documentales).

Los títulos que conforman las secciones competitivas han sido seleccionados tanto por su diversidad geográfica como por su actualidad, así como por la innovación y reflexión sobre el lenguaje cinematográfico que plantean.

Fuera de concurso, Afroscope  ofrece una radiografía del África contemporánea a través de miradas internas y externas, entre las que destacan las de reconocidos directores europeos que han centrado su interés en las realidades africanas, como Aki Karismaki o el recientemente fallecido René Vautier.

Relatos del pasado: Sudáfrica y Angola, propone un recorrido a través de la historia más reciente de estos dos países, con un homenaje especial a Angola, que celebra este año el 40 aniversario de su independencia. Los títulos de esta sección se centran en temas históricos como el apartheid sudafricano, o la revolución y guerra civil angoleñas.

Por su parte, Diáspora africana recoge una muestra de títulos latinoamericanos de temática afrodescendiente. Con esta sección, el Festival de Cine Africano, único evento de estas características en lengua hispana, pretende seguir sirviendo de vínculo entre América latina y África.

En esta edición, el FCAT Córdoba quiere rendir tributo a uno de los intérpretes más reconocidos del cine africano con el Homenaje a Emil Abossolo Mbo, en la que podremos ver seis largometrajes protagonizadas por el gran actor camerunés.

A estas secciones se suma una sesión especial en la que se proyectará el documental Congo, un médecin pour sauver les femmes, de Angèle Diabang; que cuenta la historia del ginecólogo y cirujano Denis Mukwege, recientemente condecorado con el premio Sajarov, quien centra sus esfuerzos en atender a mujeres víctimas de abuso sexual en Congo.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.