Kinépolis Laser Ultra, única sala de España con tecnología láser de Barco y sonido Dolby Atmos

18 diciembre, 2014

Kinépolis en su búsqueda de la experiencia del cine por antonomasia vuelve a apostar por la implantación de tecnología puntera en sus salas. En este caso la elegida ha sido la sala de cine más grande del mundo, sita en Madrid, para incluir en ella la combinación perfecta de tecnología cinematográfica ultra innovadora: la proyección láser del DLP 60 de Barco con la tecnología de sonido Dolby Atmos. Por Antonio J. Roldán

Madrid se incorpora así como la cuarta sala de cine mundial tras los Kinépolis de Amberes, Bruselas y Lomme en disponer de esta maravilla tecnológica.

El encargado de la presentación ha sido Bob Claeys, director de investigación y desarrollo del grupo Kinépolis, quien ha realizado un entretenido repaso a las tecnologías de la proyección por las que ha apostado Kinépolis desde su creación como muestra de su compromiso por la búsqueda de la mejor calidad inmersiva cinematográfica posible, siempre alrededor de la pantalla. Así, Bob se enorgullecía de cómo fueron los primeros en incorporar la tecnología de sonido THX de Lucas Arts en todas sus salas, cómo han seguido incorporando las más novedosas técnicas de proyección y sonido en sus salas y cómo, siendo unos amantes de la tecnología manipulaban ellos mismos los sistemas de proyección que adquirían para investigar en nuevas mejoras de la experiencia de ir al cine. Todo ello en un recorrido tecnológico desde el 35mm hasta la proyección con láser en la parte de la imagen y desde la certificación THX hasta el sonido Dolby Atmos actual.

Unas apuestas que, gracias al equipo DP4K-60L de Barco instalado, permite la proyección láser de imágenes a 4k y 60pfs y en 3D con una resolución completa en 4K con una mayor luminosidad (60.000 lúmenes) y sin efectos de parpadeo de lámparas. También supone un ahorro debido a la vida útil de más de 30 mil horas de los láseres en comparación con la de las lámparas de 500 horas de Xenon, además de la calidad y eficiencia de los colores y el brillo que logra dicho sistema.  En cuanto al sonido, aunque ya existe en otras salas españolas, Dolby Atmos se ha combinado por primera vez con ese sistema de proyección en dicha sala Kinépolis añadiendo a la calidad extrema de imagen la experiencia de contar con efectos de sonido no basados en canales sino en objetos que pueden localizarse en cualquier lugar de la sala.

La experiencia conjunta, tras varios clips de video proyectados ha concluido con los primeros minutos en exclusiva en pantalla grande de la última parte de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos en 3D 4K a 48fps, tal como Peter Jackson la concibió para ser vista.

Sin duda, frente a los avances en los sistemas de entretenimiento en casa, la batalla por conseguir mantener la sala de cine como el epicentro de la experiencia cinematográfica es una prioridad para todos los estamentos de la cadena del entretenimiento, desde productores hasta exhibidores. La única cuestión aquí es: ¿será bien acogida esta nueva tecnología por los espectadores?¿Será determinante otra subida de precio en las entradas para poder disfrutar de esta tecnología? En Kinépolis Madrid lo tienen claro. Ellos siguen apostando por el Cine, en mayúsculas.

Quizás también te interesen:

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.