La compañía de VFX, Lamppost, renueva con Trigital su estructura tecnológica

31 octubre, 2014

La empresa de Alex Villagrasa, creador de los efectos especiales de las películas Buried, Grand Piano y de la saga REC, ha renovado su infraestructura tecnológica de la mano de Trigital con la adquisición de estaciones de trabajo HP, granjas de render, sistemas RAID, tabletas digitalizadoras y software de composición, animación en 3D y VFX.

Lamppost, la empresa de VFX de Alex Villagrasa, creador de los efectos especiales de las películas Buried, Grand Piano y de la saga REC, ha renovado su infraestructura tecnológica de la mano de Trigital con la adquisición de estaciones de trabajo HP, granjas de render, sistemas RAID, tabletas digitalizadoras y software de composición, animación en 3D y VFX.

Todo empezó cuando a Lamppost le fue encargada la realización de los efectos especiales de Grand Piano, la película de Eugenio Mira protagonizada por Elijah Wood y John Cusack. “Se trataba de un proyecto muy grande con casi 450 planos de efectos que requería de una infraestructura muy potente para el trabajo de VFX”, recuerda Alex Villagrasa. “Así que contactamos con Trigital para realizar la ampliación de nuestro equipamiento y poder afrontar este proyecto y otros que nos empezaban a llegar”, agrega.

Trigital, que es Gold Partner de HP en España, recomendó las estaciones de trabajo de la serie Z, suministrando a Lamppost los modelos Z420, Z620 y Z820 con monitores de la misma marca. “El rendimiento, calidad, eficiencia y seguridad en el flujo de trabajo de las máquinas HP nos aseguraban que podían cumplir perfectamente con los requerimientos que necesitaba Lamppost a nivel de producción”, señala Jordi Torrandell, representante de Trigital en Cataluña.

Alex Villagrasa lo corrobora: “Esta es mi primera experiencia con workstations HP y puedo decir que nos están dando un excelente resultado y a un precio muy competitivo. Llevamos ya bastante tiempo exigiéndoles a fondo día y noche, y la verdad que soportan todo. También destacaría su nivel de arquitectura, accesibilidad y ventilación.”

Pedro Escalona, director comercial de Trigital, señala: “La serie Z ofrece unos niveles de rapidez, fiabilidad y rendimiento excepcionales, aumentando al máximo la productividad y ofreciendo a los profesionales creativos la potencia que necesitan para hacer realidad sus ideas a una velocidad inigualable. Además, HP tiene acuerdos con los principales fabricantes de software que garantizan el perfecto funcionamiento de sus programas.”

La workstation HP Z820 ofrece hasta 24 núcleos de procesamiento, 512 GB de memoria ECC, 15 TB de almacenamiento de alta velocidad y hasta dos tarjetas gráficas NVIDIA K6000. En este equipo, Lamppost ha instalado el software de animación en 3D Autodesk Maya adquirido a Trigital.

“La verdad es que he probado de todo, pero el Maya es el software perfecto para 3D y con el que me encuentro más cómodo trabajando”, asegura Alex Villagrasa. “No necesitas ir poniendo ningún plug in ni saltando de un software a otro porque viene con todas las herramientas de animación necesarias, es muy potente y hay pocas cosas que no puedas hacer con él; dentro de un solo paquete puedes tener toda la solución de 3D.”

Trigital también ha suministrado a Lamppost el software de composición digital Nuke de The Foundry. “Es un programa de composición muy potente que nos hace el trabajo más fácil y se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los proyectos que hacemos; incluso lo estamos empezando a usar para publicidad”, dice Villagrasa. “El nivel de implementación de nuevas herramientas es continuo, y te permite hacer cosas en 3D que hasta hace poco parecían impensables.”

Lamppost se ha hecho también con el software VFX Hiero de The Foundry y con la solución de modelado y animación Autodesk Entertainment Creation Suite. Además, Trigital ha suministrado a este estudio con sede en Barcelona con granjas de render, sistemas RAID y tabletas digitalizadoras.

Alex Villagrasa, que ha sido nominado a los Goya por los mejores efectos especiales en las películas REC, REC 2 y Buried, ha quedado encantado con el servicio brindado por Trigital: “Han cumplido al pie de la letra con los plazos de entrega. Además, nos parece muy cómodo trabajar con una sola empresa que distribuya tanto el hardware como el software para así no tener que lidiar con distintos interlocutores. Y finalmente, Trigital es el distribuidor en España que representa a las marcas que nosotros queremos usar.”

Pedro Escalona, de Trigital, concluye: “Estamos orgullos de que un estudio tan talentoso como Lamppost haya confiado en nosotros para ser sus socios tecnológicos de referencia. En Trigital seguimos apostando por la honestidad, la calidad y la excelencia en todos los aspectos de nuestra actividad, lo que nos han convertido en líderes en el sector de la distribución de productos y servicios para el sector broadcast”.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.