La CNMC fija los precios de la fibra óptica de Jazztel en el interior de los edificios

31 octubre, 2014

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha establecido los precios a los que Jazztel debe dar acceso a Vodafone a su red de fibra óptica que transcurre por el interior de los edificios (también conocida como “infraestructura vertical”). Los precios son los mismos que la CNMC fijó para la red de Telefónica en junio de 2014.

Con el objeto de facilitar los despliegues de fibra óptica de todos los operadores, la regulación vigente establece que el primer operador que despliega una red de fibra óptica en un edificio debe garantizar el acceso al resto de operadores a precios razonables.

Jazztel había solicitado cobrar a Vodafone un recargo del 50% sobre los precios de Telefónica justificando menores economías de escala y un mayor coste del capital. Sin embargo, la CNMC ha rechazado esta petición porque los precios fijados a Telefónica (y que serán los mismos para Jazztel) ya permiten recuperar tanto el coste de capital como la prima de riesgo asociada a los despliegues de redes de nueva generación. 

Por otra parte, Jazztel exigía introducir en su acuerdo con Vodafone una cláusula que prohibiese la reventa de servicios mayoristas prestados sobre sus tramos de fibra óptica en los edificios. La CNMC ha resuelto prohibir la inclusión de esta cláusula porque sería contraria a la normativa de telecomunicaciones. 

En octubre de 2012, Telefónica y Jazztel firmaron un acuerdo para el despliegue conjunto de redes de fibra óptica, por el que se comprometían a compartir el último tramo de la red en 3 millones de unidades inmobiliarias (viviendas y locales comerciales). Por tanto, Jazztel está realizando la instalación de la red interior de fibra en 1,5 millones de unidades inmobiliarias. 

Vodafone y Orange también están realizando un despliegue conjunto de fibra óptica y en numerosos edificios deben acceder al último tramo de la red instalada por Telefónica o Jazztel. Los precios para acceder a estas infraestructuras verticales han sido objeto de conflicto entre los operadores. En junio de 2014, la CNMC estableció los precios para Telefónica y ahora se determinan los de Jazztel.

Según los últimos datos publicados por la CNMC referidos al 1er Trimestre de 2014, había en España casi 8 millones de accesos FTTH (fibra óptica hasta el hogar) instalados. En agosto, el número de líneas FTTH contratadas superaba el millón. 

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.