Oportunidad para nuevos directores en fase de post producción, en el Festival REC

28 agosto, 2014

Se trata de una de las novedades del Festival Internacional de Cinema de Tarragona, donde tres directores españoles tendrán la oportunidad de tener un Primer Test de sus proyectos en fase final de montaje realizado por expertos audiovisuales. Ya se han presentado las bases de esta nueva convocatoria

La nueva edición del Festival Internacional de Cinema de Tarragona se celebrará del 3 al 8 de diciembre y una de las novedades de este año es el  concurso pensado por autores que busquen asesoramiento para dar los últimos retoques a los trabajos, promocionarlos y favorecer su entrada en los circuitos comerciales para llegar a los espectadores.

En su afán por descubrir y promocionar nuevos talentos, el festival REC, dará la oportunidad a tres directores españoles de tener un Primer Test de sus proyectos en fase final de montaje realizado por expertos audiovisuales.

El festival ha seguido modelos ya existentes para crear una propuesta genuina y única en España centrada en películas de nuevos directores. Así pues, se trata de una fórmula pionera en consonancia con la especialidad del REC para dar soporte a los creadores que empiezan su carrera.  

Por otro lado, el festival ha vuelto a convocar el concurso internacional Opera Prima para creadores que hayan dirigido su primer largometraje (o el segundo, en caso que el primer no se haya estrenado comercialmente en España). Los filmes seleccionados formaran parte de la principal sección competitiva internacional del festival y optarán a diferentes galardones. Por el REC han pasado directores como Steve McQueen (ganador del Oscar con “12 Years Slave”) con HUNGER, Mar Coll (”Tres Dies amb la Família”), o Malik Bendjelloul (“Searching for Sugar Man”), por citar algunos ejemplos. 

‘Primer Test’, un  espacio de encuentro inédito antes del lanzamiento 
La convocatoria Primer Test es una nueva forma de colaboración con los autores que, pese a contar con el talento y la experiencia, como asegura el director del REC, Xavier García Puerto, en la mayoría de casos se encuentran rodeados de dudas, sin ninguna guía para llevar a cabo sus proyectos y sin demasiadas respuestas una vez finalizada la obra. 

Ante este panorama, en su 14a edición el REC presenta Primer Test para ayudar a formular respuesta a alguna de estas consultas generalizadas entre los nuevos realizadores. La iniciativa pretende generar un espacio inédito porque un grupo de directores y productores puedan presentar sus proyectos en fase final de montaje a una selección de expertos que les harán un asesoramiento. Los tres largometrajes escogidos se presentarán en sesión a puerta cerrada a productores,  consultores, sales agents y distribuidores. El objetivo es generar discusiones creativas y constructivas para acabar de ajustar las obras e impulsar su entrada en el mercado internacional. 

Las jornadas del Primer Test se realizaran los días 5 y 6 de diciembre, durante la celebración del REC. De este modo, los autores seleccionados también tendrán la oportunidad de interactuar con los creadores de los mejores debuts en el largometraje de la temporada, que justamente acaban de realizar el proceso por el cual ellos se están preparando.

En definitiva, los invitados colaborarán en la elaboración de la obra aportando su experiencia, sus propuestas y sugerencias para afrontar la carrera comercial, la puesta en circulación y el encuentro del espectador en un futuro inmediato. 

El proyecto se inicia con la participación directa del PICE, el programa per a la internacionalización de la Cultura, de Acción Cultural Española (AC/E), además de otras colaboraciones. 

Opera Prima, la principal sección internacional
Después de trece años en constante evolución y con la principal sección internacional totalmente consolidada, el festival continúa dibujando un diálogo con la contemporaneidad del cine actual y abre nuevamente la convocatoria de su concurso estrella. Opera Prima Internacional acepta primeras obras de cualquier formato, ficción o documental, con un mínimo de 60 minutos de duración, finalizadas entre enero de 2013 y septiembre de 2014, y no estrenadas en pantallas comerciales españolas. 

Las obras seleccionadas serán proyectadas en el programa oficial del festival y competirán por cuatro premios: Mejor Opera Prima REC’14 (con un jurado Internacional), el del Jurado Joven, el de la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC) i el del Público a la mejor Opera Prima sin distribución (por votación popular con media ponderada entre votos y asistentes a las proyecciones).

Muestras no competitivas
También se abre la convocatoria para los creadores del territorio para participar en la sección “Autors de Tarragona”, que desde 2012 es una muestra no competitiva. La participación al resto de muestras no competitivas será por invitación cursada des de la organización. No obstante, el Festival se declara abierto a recibir obras en el caso de que los autores deseen dar a conocer sus creaciones y tener la posibilidad de ser incluías en las secciones no competitivas. 

Bases
Las bases de Opera Prima ya se pueden consultar en www.festivalrec.com (o clicando este enlace directo). El plazo de presentación finaliza el 3 de octubre. Las bases del Primer Test estarán disponibles a partir del 1 de septiembre y los directores se podrán inscribir hasta el 15 de octubre. En la web hay más información sobre los requisitos de participación y presentación de las obras, la composición de los jurados, los formularios de inscripción, la documentación necesaria y el envío del material.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.