La CNMC sanciona a Vodafone con 3,1 millones de euros por incumplir el Reglamento del Roaming

30 abril, 2014

Durante siete el operador vinculó a sus contratos una tarifa distinta a la Eurotarifa, lo que le reportó ingresos un 128% superiores a haber aplicado la tarifa regulada. El Reglamento establece que los operadores deben aplicar «automáticamente una Eurotarifa de voz» y debe ser el cliente el que opte «deliberadamente» por una tarifa alternativa.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto a Vodafone una sanción de 3,1 millones de euros por incumplir el Reglamento europeo del Roaming. Durante 7 meses, Vodafone vinculó a los contratos RED y Base tarifas de roaming distintas a la Eurotarifa regulada. El Reglamento establece que los operadores deben aplicar «automáticamente una Eurotarifa de voz» y debe ser el cliente el que opte «deliberadamente» por una tarifa alternativa. Este comportamiento, que supone una infracción muy grave, le reportó a Vodafone un 128% más de ingresos brutos a los que hubiera ingresado por aplicar la Eurotarifa.
 
En abril de 2013, el regulador español inició un procedimiento sancionador contra Vodafone por la vinculación automática de tarifas distintas a la Eurotarifa, sin que los abonados pudieran escoger el plan de precios que consideraran más adecuado. Según se indica en la resolución, «la conducta de Vodafone se considera como muy grave al incumplir un requisito esencial establecido en el Reglamento del Roaming, durante un período de 7 meses y habiendo informado anteriormente la CMT sobre su interpretación del Reglamento sin modificar Vodafone su práctica».
 
La CMT impuso, además, el 30 de abril medidas cautelares para que Vodafone aplicara por defecto la Eurotarifa a los nuevos clientes. A los que ya tuvieran contratados los planes RED o Base, Vodafone debía darles un plazo de un mes para que optaran deliberadamente por la tarifa de roaming alternativa.
 
Entre noviembre de 2012 y junio de 2013, Vodafone había activado por defecto a los clientes que contrataban los planes RED o Base la tarifa «Hablar y Navegar en Europa». Esta tarifa ofrece a los clientes que viajan dentro de la Unión Europea 20 minutos de voz, 20 SMS y 20 MB de datos por 4 euros al día (sin IVA). Los minutos, SMS o datos no utilizados en un día no se pueden acumular para el día siguiente.

Quizás también te interesen:

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.