La Mostra de Cinema Latinoamericano de Cataluña cumple veinte años

27 febrero, 2014

Entre los días 4 y 20 del próximo mes de abril se celebrará la vigésima edición de este evento, que organizan el Ayuntamiento de Lleida y el Centro Latinoamericano de esa localidad, y en cuyas actividades paralelas de este año, se encuentra a la exposición “Fotosaurios” del cineasta, fotógrafo y escritor español Carlos Saura.    

Por otra parte, el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza del campus de Cappont de la Universidad de Lleida acogerá la proyección de los documentales

La UdL y la Mostra colaboran además en un proyecto docente por el que los alumnos de los grados de Educación Primaria, Educación Social, Trabajo Social y del Master en educación inclusiva, realizarán un trabajo específico sobre las películas de no ficción que se proyectarán en la Mostra.

El estudiante, tutorizado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación, Gloria Jové, Xavier Carrera y Ramona Ribes ha de realizar un trabajo sobre alguna de las temáticas de los documentales, que incluye un vídeo, y relacionarlo con los contenidos de las asignaturas. Se trata de «integrar el mundo universitario en el mundo cultural en general, y audiovisual, en particular, tal y como ocurre en otros festivales de cine» explicó Ferrer, quien ha añadido que esta colaboración pretende mantenerse en años posteriores.

Los tres profesores de la UdL serán el jurado de la sección oficial de documentales y coordinará la actividad el antropólogo, fotógrafo y realizador de documentales, Javier Gil. El estudiante también podrá votar, con el resto de espectadores, para el Premio extraordinario del público al mejor documental.

Los documentales seleccionados son: Leonora Carrington. El juego surrealista, de Javier Martín-Domínguez (España);  El alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego Osorno (México); La eterna noche de las doce lunas, de Priscila Padilla (Colombia); Refugiados en su tierra, de Fernando Molina y Nicolás Bietti (Argentina);  El gran simulador, de Néstor Frenkel (Argentina);  Cidade de Deus – 10 anos depois, de Cavi Borges y Luciano Vidigal (Brasil) y Mika, mi guerra de España, de Fito Pochat y Javier Olivera (Argentina, España, Venezuela).

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.