La Seven Chance de Sitges celebra aniversario con Brian De Palma o James Franco

30 agosto, 2013

El Festival de Sitges va a celebrar el vigésimo aniversario de este espacio de la crítica con un cartel de lujo que incluyen títulos de realizadores de primera línea junto con otros de culto y la recuperación de míticas piezas restauradas. Una selección de las películas de Brian de Palma, Jean-Claude Brisseau, James Franco o Joss Whedon, pasarán por esta sección.

Seven Chances es el espacio de la crítica cuya programación se elabora en colaboración con la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematrogràfics (ACCEC). En su vigésimo aniversario presenta siete títulos imprescindibles.

“Passion”, último thriller erótico firmado por el maestro Brian De Palma, será una de las estrellas de esta sección; la película está  inédita en las pantallas de nuestro país, un año después de estrenarse en la Mostra de Venecia 2012, y es un remake libre de “Crime d’amour”, de Alain Corneau. 

Otro plato fuerte llegará de la mano de James Franco que, no conforme con ser uno de los actores más famosos de Hollywood, ha iniciado una fulgurante carrera como director con más de una decena de largometrajes. Este 2013, además, consigue estrenar una película diferente en cada uno de los tres festivales con más eco internacional: Berlín, Cannes y Venecia. En Sitges se exhibirá “Interior. Leather bar” tras su paso por Sundance y la Berlinale.

Joss Whedon, creador de “Buffy Cazavampiros” o “Los Vengadores” (The Avengers), abandona temporalmente los blockbusters y el fantástico para llevar a cabo una adaptación contemporánea  y con bajo presupuesto de “Mucho ruido y pocas nueces”, de William Shakespeare. El director convocó a los intérpretes con los que trabaja más a menudo, en su casa, para rodar allí mismo, en blanco y negro, y en sólo dos semanas “Much Ado About Nothing”.

Del controvertido cineasta Jean-Claude Brisseau, conocido por obras como “Choses secrètes” o “Les anges exterminateurs”  es “La fille de nulle part “su película más intimista, que  muestra al mismo Brisseau, en la piel de un profesor jubilado.

Desde Sensory Etnography Lab de Harvard, Lucien Castaing-Taylor y sus colegas están revolucionando el mundo del documental contemporáneo con títulos como “Leviathan”, que se podrá ver en Sitges 2013;  Castaing-Taylor y la codirectora Véréna Paravel invocan al monstruo marino de repercusiones bíblica.

La comedia también tendrá su espacio en Seven Chances. Pang Ho-cheung presenta una de las más alocadas del reciente cine de Hong Kong, “Vulgaria”, en la que un productor en horas bajas acepta la ayuda de un gánster para poder llevar adelante un remake de un antiguo film porno…

Finalmente, Sitges 2013 recupera uno de los clásicos modernos del cine italiano “El desierto de los tártaros” de Valerio Zurlini. Hacía años que no se veía en el cine esta adaptación de la novela homónima de Dino Buzzati, uno de los títulos indispensables de la literatura del siglo XX. El film se ha recuperado en imagen 4K a partir del negativo original y con la supervisión de su director de fotografía, Luciano Tovoli, y llega a Sitges después de exhibirse en la sección Cannes Classics del festival francés.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.