Nueva estructura de Globo para reforzar la producción de contenidos

30 agosto, 2013

La nueva estructura se basa en las áreas de Contenido, Negocios y Gestión, que  aportará  a la operadora  mayor integración y dinamismo, lo que contribuirá a afrontar las transformaciones sociales y tecnológicas.

El director general de Globo, Carlos Henrique Schroder, que asumió el cargo en enero pasado, presentó la nueva estructura así como las directrices estratégicas de contenido, negocios y gestión. “Vivimos en una época en la que todo cambia a una velocidad cada vez mayor. Y toda organización que pretende sobrevivir y progresar en un ambiente así debe hacer una re-evaluación profunda de sus operaciones y tener el coraje y la grandeza de renovarse”, explicó.
 
La nueva estructura conlleva de incrementar la inversión en la producción de contenidos para informativos y entretenimiento, no sólo para la televisión en abierto, sino también para la televisión de pago y medios digitales, como fórmula para estimular el desarrollo de nuevas ofertas y alianzas y de apostar por la creación de programas de éxito.
 
Eficiencia,  creatividad e  innovación, y valorización de los profesionales, son las claves que definen los objetivos y principales desafíos de la gestión; en este sentido, Carlos Henrique Schroder destacó el compromiso de la emisora con las personas, con la gestión ágil y eficaz, con la alianza con clientes y afiliados, y con la búsqueda permanente de la calidad y de la preferencia del público.
 
La nueva estructura se basa en tres pilares: Contenido, Negocios y Gestión. Y, en la opinión de Schroder, aportará  a la operadora  “mayor integración y dinamismo, y estemos más preparados para afrontar las grandes transformaciones de nuestro tiempo, de la sociedad, de la tecnología y de los consumidores”.
 
La dirección general de Negocios, liderada por Willy Haas, va a agrupar ahora todas las áreas responsables por la generación de ingresos en una gestión única y pasará a liderar también las emisoras regionales de Brasilia, Belo Horizonte y Recife, el área de Negocios Internacionales y la de Relación con las Afiliadas.
 
La dirección general de Planeamiento y Gestión, dirigida por Rossana Fontenelle, abarca los directorios de Capital Humano, destacándose la gestión estratégica de las personas así como de la cultura organizacional, Financiera, de Patrimonio y Servicios, y de Tecnología, creada a partir de la fusión de las áreas de Ingeniería y TI, y cuenta además con el apoyo de los directorios de Planeamiento Estratégico y de Medios Digitales.
 
En el área de Contenido se encuentran Entretenimiento, Informativos y Deporte, Programación y Control de Calidad y Comunicación.
 
La dirección de Informativos y Deporte, dirigida por Ali Kamel, se mantiene cerca de la sociedad, produciendo contenidos para Globo, Sportv, GloboNews e internet.
 
Bajo la dirección de Manoel Martins, Entretenimiento abre nuevas oportunidades de desarrollo de talentos internos y de convenios externos al ampliar la producción de contenido para la TV de pago (Globosat) y para internet (Globo.com) y aumentar la sinergia con el cine, con la incorporación de Globo Filmes.
 
Para asegurar que los principios y valores de Globo estén presentes de forma permanente en toda la grilla de programación y en consonancia con los aspectos regulatorios, fueron integrados los directorios de Programación y de Análisis y Control de Calidad en la dirección de Programación y Control de Calidad, liderada por Amauri Soares.
 
La Comunicación, bajo la dirección de Sergio Valente, promueve los productos de la emisora y se encarga de la valorización de la marca Globo, y ahora también de las acciones de Globo Rio y de Globo São Paulo. 

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.