Eurosport logra una audiencia de 53 millones de telespectadores durante el Tour de Francia

30 julio, 2013

El Tour de Francia del centenario ha logrado la mejor audiencia en la ronda gala desde 2009. La edición número 100 de uno de los eventos de ciclismo más importante del planeta fue visto por 53 millones de telespectadores de toda Europa a través de la señal de Eurosport.  

La amplia cobertura del centenario del Tour de Francia ofrecida por Eurosport fue seguida por 53 millones de telespectadores diferentes en toda Europa. Lo que supone la mejor audiencia obtenida durante la ronda gala desde 2009.

La lucha diaria de Chris Froome durante las 21 etapas de la carrera cautivó a los telespectadores de Eurosport. En términos de audiencia el británico ganó la batalla a su compatriota Bradley Wiggins, ganador el año pasado, aumentando la audiencia un 12.5% con respecto a la edición 2012.

Además, la victoria de Froome en el Mont Ventoux – primera vez que el portador del maillot amarillo ganaba esta icónica etapa desde que lo lograra Eddy Mercks en 1970 – dio al canal su audiencia media más alta de la edición nº 100 del Tour, con un pico de 4.5 millones de telespectadores

La gran cobertura que contó con periodistas siguiendo el evento “on-site”, emisión de previas en directo antes de cada etapa y programas especiales emitidos justo al final de éstas dió como resultado una ofreció a los espectadores una visión sin igual del Tour de Francia. Las buenas audiencias comenzaron a fraguarse desde el comienzo, logrando 17.1 millones de telespectadores diferentes en las primeras etapas disputadas en Córcega, lo que supuso un incremento del 50% respecto a la audiencia obtenida en el inicio de la prueba en 2012.

En palabras de Arnoud Simon, Director de Contenido del Grupo Eurosport para Emisión y Programas: La edición nº 100 del Tour de Francia ha sido un espectáculo fantástico y uno de los Tours más memorables de los últimos años. La experiencia de Eurosport en la cobertura de eventos ciclistas hizo posible el acceso a los corredores y los equipos. Cada etapa contó una historia diferente y nos complace que nuestra cobertura haya hecho disfrutar a un número de telespectadores que ha aumentado en la edición de este año.”

Eurosport emitirá durante 2013 más de 200 horas de ciclismo. Tras el Giro y el Tour, los telespectadores podrán seguir La Vuelta a España, que dará comienzo el próximo 24 de agosto.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.