Se aprueba el Mandato Marco que regula la radiotelevisión murciana

26 marzo, 2013

La Asociación de Empresarios de Producción Audiovisual de la Región de Murcia, APROMUR, considera que dicho Mandato mejora las posibilidades para desarrollar el sector audiovisual de la Región.

Con los votos favorables del PP y la abstención del PSOE y de Izquierda Unida, la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado el Mandato Marco que establece los objetivos generales de la función de servicio público de comunicación audiovisual en esta comunidad autónoma para los próximos nueve años.

Dentro de estos objetivos se encuentra el fomento de la producción audiovisual murciana y el impulso y desarrollo industrial del sector audiovisual regional. En la televisión autonómica, que se prestará mediante gestión indirecta, dicho impulso vendrá de la mano de diferentes medidas, entre ellas la obligación de destinar a la producción independiente, realizada por el sector audiovisual regional, “al menos un 25 por ciento de la compensación económica otorgada a la sociedad prestadora para el cumplimiento de las obligaciones del servicio público televisivo”.

La inclusión de un porcentaje destinado a la producción independiente era una de las demandas de la Asamblea General de la Asociación de Empresarios de Producción Audiovisual de la Región de Murcia, y así fue expuesta por su presidente, Enrique Ortuño, durante el trámite parlamentario de aprobación del Mandato, que contó con una audiencia al sector en la Comisión de Asuntos Generales que estaba acometiendo la redacción de la norma, antes de elevarla al Pleno de la Asamblea Regional, para su votación definitiva.

El presidente de la asociación considera que el Mandato Marco mejora las posibilidades para el sector audiovisual murciano. “Tenemos buenas empresas y profesionales que ahora van a poder encontrar en la televisión pública un elemento dinamizador”.  Ortuño también ha logrado que el Mandato refleje la obligación de establecer una financiación anticipada de la producción europea audiovisual y cinematográfica. “Nos parecía importante porque aunque este porcentaje está fijado en la Ley, no se cumplió en el modelo anterior de televisión autonómica”.

El Gobierno de la Región de Murcia cuenta a partir de ahora con un plazo de tres meses (hasta junio del presente año) para aprobar el primer Contrato Programa que tendrá una vigencia de tres años y que identificará de manera expresa los contenidos de servicio público en materia de radio y televisión, concretando los porcentajes de géneros de programación que deban emitirse.

APROMUR espera, no obstante, que dicho plazo no llegue a agotarse, al objeto de que el concurso público para la adjudicación de la gestión indirecta de la televisión pueda ser convocado antes del verano. La Asociación está estudiando, de hecho, la constitución de una Unión Temporal de Empresas que pueda concurrir, bien en solitario, bien dentro de una oferta más amplia, a la adjudicación de este servicio.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.