Nace Cinedocnet.com, nuevo blog de documentación y gestión de información cinematográfica

31 mayo, 2012

Alfonso López Yepes, Director del Servicio de Documentación Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ha creado cinedocnet.com, un blog sobre documentación, investigación y gestión de la información cinematográfica.

 

Cinedocnet.com ha sido concebido como una herramienta universitaria de trabajo colaborativo cinematográfico para la producción, recuperación y difusión informativa abierta al debate, con presencia en redes sociales y con proyección iberoamericana, que produce información propia multimedia (mediateca) a través del canal IPTV Complumedia-RTVDoc-Mediateca, que emite información en tiempo real y en diferido. 

Cinedocnet.com utiliza el canal-mediateca de producción propia Complumedia-RTVDoc, se encuentra integrado en Redocom 2.0-Red de documentación en medios de comunicación, y se complementa e interrelaciona con la lista de distribución de RedIRIS Cinedoc: Documentación y nuevas tecnologías en el cine español.

El sitio, entendido por la tipología de sus contenidos como portal más que como blog, dispone de dos menús: uno horizontal con las Secciones Documento, Formación, Filmoteca, Comunicación, Publicación e Industria; y otro lateral que amplía y complementa la información de las secciones: 

  • Noticias. 
  • Cinedocnet en Multidoc, Redocom, RedIRIS-Cinedoc y en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Researchgate, Academia…). 
  • Mediateca Cinedocnet: producción propia vía servidor propio de streaming, red de documentación… 
  • Videoteca YouTube: canales propios Multidoc/Complumedia-RTVDoc; otros canales; investigación aplicada al cine. 
  • Otros canales de cine. 
  • Comunicación cinematográfica: agencias, gabinetes… 
  • Directorios de instituciones y profesionales, de publicaciones periódicas, de investigaciones… 
  • Blogs y sitios especializados de mucho interés (portales, plataformas, cine en mcs audiovisuales, grupos de trabajo sobre cine en bibliotecas, master documentación audiovisual…). 
  • Boletines electrónicos. 
  • Filmotecas-cinetecas-archivos fílmicos… en España. 

 

Cinedocnet.com, Redocom 2.0 y Complumedia-RTVDoc-Mediateca son las realizaciones más recientes llevadas a cabo en el ámbito del Servicio de Documentación Multimedia (1993-2012) como consecuencia de proyectos de investigación, colaboraciones y otras actuaciones académicas. 

http://www.cinedocnet.com

 

 

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

El Festival Cine y Zona CIZO 2025 celebra su VII edición con el Premio de Honor para la productora María Luisa Gutiérrez

Del 26 al 30 de agosto, la Fundación Agro&Cultura acogerá la VII edición del Festival Cine y Zona (CIZO) 2025, consolidado ya como un referente cultural que combina la pasión por el cine con la puesta en valor del mundo rural. Con una programación repleta de proyecciones, coloquios, talleres y actividades gratuitas para todos los públicos, el certamen se presenta este año con energías renovadas y un homenaje muy especial. 

Leer más...

La Televisión Conectada consolida su auge en España: 34,9 millones de espectadores y fuerte liderazgo del streaming en 2025

El consumo de televisión conectada sigue creciendo de forma imparable en España. Según la 7ª ola del Barómetro OTT de Barlovento Comunicación, publicada en julio de 2025, 34,9 millones de personas accedieron a contenidos a través de este formato, que incluye todo el consumo del televisor distinto a la televisión lineal codificada y al consumo no televisivo como “play” y “otros usos”.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.