Antena 3 termina la grabación de ‘El tiempo entre costuras’

19 enero, 2012

Producida por Boomerang TV (‘Toledo’, ‘Los Protegidos’, ‘El Secreto de Puente Viejo’) y basada en la novela de María Dueñas, la producción se ha grabado en distintos escenarios internacionales -Marruecos (Tánger y Tetuán) y Portugal (Lisboa, Cascais y Estoril)- y nacionales (Madrid, Toledo y Guadalajara) con Adriana Ugarte como protagonista. El estreno ocupará la franja del prime time en Antena 3.

Lisboa ha sido la última parada de una ambiciosa grabación que ha contado con escenarios tanto nacionales como internacionales. Entre las principales localizaciones internacionales, la producción se ha rodado en las ciudades marroquíes de Tánger y Tetuán, así como en diferentes lugares de Portugal: además de la capital lusa, en Cascais y Estoril.

El tiempo entre costuras

De las localizaciones nacionales, ‘El tiempo entre costuras’ ha grabado en la ciudad de Toledo, en El Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, y en numerosos escenarios de Madrid, entre ellos, el Parque de El Retiro, el Museo del Ferrocarril de Delicias, el Palacete de la calle Miguel Ángel y el Palacio de Fernán Núñez.

Basada en el best seller ‘El tiempo entre costuras’ (Temas de Hoy) de María Dueñas, Adriana Ugarte, Elvira Mínguez, Tristán Ulloa, Hannah New, Peter Vives, Carlos Santos y Francesc Garrido encabezan el ambicioso reparto de la serie, que cuenta asimismo con los nombres de Alba Flores, Mari Carmen Sánchez, Raúl Arévalo, Rubén Cortada, Elena Irureta, David V. Muro, Pepa Rus, Ben Temple, Jimmy Shaw y Carlos Olalla entre el elenco protagonista.

La decisión más atrevida de su tranquila vida
Sira (Adriana Ugarte) es una joven tímida y callada que ha pasado su vida entera dedicada al taller de costura en el que trabaja su madre, Dolores (Elvira Mínguez). Sira se deja llevar por la vida. El primer hombre que le ronda, Ignacio (Raúl Arévalo), es el hombre con el que se promete. En mitad de los planes de boda, su madre le presenta a Gonzalo (Carlos Olalla), su padre, del que hasta entonces no ha sabido nada. Un buen hombre de rica familia al que Dolores no permitió ayudarle a criar a Sira. Gonzalo le ofrece a su hija la posibilidad de usar su apellido sobre sus hijos, siempre y cuando ella lo desee.

Pero es Ramiro (Rubén Cortada), dependiente de una tienda de máquinas de escribir, el que enciende su pasión. Por primera vez en su vida, Sira toma las riendas de su destino, abandona a Ignacio y se lanza a los brazos de Ramiro.

Mientras Madrid se convulsiona en los meses precedentes a la Guerra Civil, Sira vive en un romance continuo de la mano de Ramiro.

El ambiente político está revuelto y Gonzalo llama a Sira para regalarle dinero y joyas, teme por su seguridad, pues sus obreros están volviéndose violentos. Quiere que Sira siga su corazón. Ramiro decide marchar a Tánger, una ciudad llena de posibilidades. Allí, con el dinero de Gonzalo, podrán abrir un negocio.

Sira se queda embarazada y Ramiro huye, robándole todo el dinero y dejándola sola en el hotel, con una enorme deuda.
Entramado de amores y espionaje en torno a un taller de costura.

Sira pronto se hace valer como costurera para Candelaria, que ve en la joven un filón y una manera de que pueda pagar sus deudas y recuperar su pasaporte. Pero Sira sólo quiere volver con su madre, a Madrid.

Con la ayuda de Candelaria y bordeando la legalidad, consiguen una pequeña cantidad de dinero, suficiente para abrir un local para que Sira pueda ponerse a coser. Poco a poco, Sira irá encontrando la paz, la estabilidad y la alegría perdidas. También encontrará amigos y algunos enemigos.

La autora de la novela, María Dueñas, define así su obra: ‘’El tiempo entre costuras’ es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente”. “Bajo esta trama esquemática se tejen múltiples lecturas transversales que la convierten a un tiempo en una novela de superación personal, una novela colonial, una novela de amor, una novela de conspiraciones históricas y políticas, y una novela de espías. Una novela de ritmo imparable cargada de encuentros y desencuentros, de identidades encubiertas y quiebros inesperados; de ternura, traiciones y ángeles caídos’, sostiene.

Fotografías de Pipo Fernández.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.