La Junta Directiva de la SGAE convoca asamblea extraordinaria para el 20 de septiembre y elecciones el 16 de enero

29 julio, 2011

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), reunida ayer 28 de julio, aprobó por unanimidad todas las propuestas adoptadas por la Comisión Rectora de la entidad de gestión. Así, ha decidido convocar una Asamblea General Extraordinaria de Socios el próximo 20 de septiembre.

En dicha Asamblea se elegirá una Comisión de revisión del sistema electoral, que representará todas las sensibilidades del colectivo autoral. Posteriormente, el 25 de noviembre se someterá a los socios esa modificación estatutaria de la Sociedad en una nueva Asamblea General Extraordinaria. Finalmente, una vez aprobada esa reforma y ampliada la base democrática de participación, se convocarán elecciones a la Junta Directiva el día 16 de enero de 2012.

Ademas, el guionista y dramaturgo Santiago Moncada (Madrid, 1928) ha sido nombrado presidente de la SGAE, en sustitución del cineasta José Luis Borau, que ha desempeñado el cargo durante los últimos cuatro años. Santiago Moncada continuará siendo, al mismo tiempo, presidente de la Fundación Autor. Conocido por su labor en el mundo del cine y el teatro, con más de setenta guiones y cincuenta piezas dramáticas en su haber, entre sus títulos destacan Cena para dos, Esmoquin o Entre mujeres, que permaneció en cartel durante más de diez años.

Asimismo, la Junta Directiva respaldó, entre otras medidas, dejar vacante la Dirección General de la Sociedad y la puesta en marcha de una Comisión de Investigación dirigida por Ramón López Vilas (A Coruña, 1940), catedrático de Derecho Civil, ex-magistrado del Tribunal Supremo y miembro de la Academia de Legislación y Jurisprudencia, cuyos resultados se trasladarán a todos los socios y a la Audiencia Nacional.

Además, los miembros de la actual Junta Directiva han designado a José María Díez-Picazo (Madrid, 1959) como director económico-financiero de la SGAE, cuya misión primera será reexaminar todos los procedimientos de control presupuestario y poner en marcha un plan de desinversión en ARTERIA. Díez-Picazo ha sido durante doce años director económico-financiero de Telemadrid, asesor técnico en el Departamento de Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, adjunto al interventor en el Área de Seguridad y Movilidad del Consistorio capitalino y jefe de Organización y Procedimientos de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM).

 

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.