StoreData SHARC Lite, solución de archivo ‘low-cost’ para estaciones de trabajo con Windows 7

29 abril, 2011

SM Data, mayorista informático especialista en redes de almacenamiento de datos, presenta su nueva solución de gestión y archivo de contenidos StoreData SHARC Lite, que permite crear un archivo en cintas a un coste bajo y al alcance de un segmento de usuarios que hasta ahora no podían permitirse otras aplicaciones de archivo de coste elevado y diseñadas además para manejar grandes volúmenes de información y para su uso con librerías robotizadas de cintas.

StoreData SHARC Lite
StoreData SHARC Lite

StoreData SHARC Lite consiste en una unidad externa de sobremesa con una unidad LTO-4 (800 GB nativos) o LTO-5 (1.500 GB nativos), que permite que una estación de trabajo con Windows 7 monte dicha unidad de cinta comportándose como si se tratara de una unidad de disco. 

Cuando el usuario quiere archivar un fichero, simplemente tiene que arrastrarlo y soltarlo, o copiar y pegar, sobre la unidad que se encuentra en el escritorio, a través del propio explorador de Windows. Una vez grabado el fichero aparece en el directorio de la unidad. Cuando la cinta LTO está llena, se añade una segunda cinta para proseguir con los siguientes procesos de archivo y así sucesivamente, pudiéndose utilizar un número de cintas ilimitado.

Sin embargo, todos los ficheros que se encuentran archivados siguen apareciendo en el volumen creado por el StoreData SHARC Lite, conservándose en todo momento y de manera fácilmente accesible para el usuario un catálogo con la estructura de carpetas y ficheros del contenido de todas las cintas que alguna vez se hubiesen insertado, aunque estén fuera de la unidad (offline).

Si el fichero que queremos recuperar no se encuentra en la cinta que está en aquel momento en la unidad LTO, el sistema nos indicará el nombre de la cinta que tenemos que introducir manualmente para poder recuperarlo.

El formato de la cinta es el estándar tar POSIX, lo que permite que su contenido sea leído por sistemas operativos Linux y Unix, así como por la mayoría de software de copia de seguridad que soporta éste estándar.

Si posteriormente el tamaño del archivo crece hasta tal punto que se requiera un sistema ágil y automatizado para archivar y recuperar los ficheros con una solución de librería de cintas robotizada, las cintas creadas por el StoreData SHARC Lite se pueden incorporar a un StoreData SHARC, puesto que ambos equipos utilizan el mismo formato y la misma base de datos.

Quizás también te interesen:

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.