La productora neozelandesa Park Road invierte en Mistika

30 septiembre, 2010

SGO anunció ya en la última edición de IBC 2010 el acuerdo al que se ha llegado con la compañía neozelandesa Park Road Post Production por el que se ha cerrado la adquisición de dos Mistikas 4K para sus producciones en stereo 3D.

SGO Misitika
SGO Misitika

El equipo artístico y técnico de Park Road se sintió atraído desde un primer momento por las capacidades de Mistika, pero la relación directa con SGO ha sido un factor clave al haberse asegurado de que la compañía continuará superando las barreras tecnológicas y estando siempre en la vanguardia del desarrollo.

El director de tecnología de Park Road Post Production, Phil Oatley, ha afirmado: ‘No hay duda de que Mistika tiene la mejor tabla de herramientas estéreo 3D del mercado en el planeta, pero es que además está complementado con unas herramientas de conformado y corrección de color de la misma calidad, que funcionan mucho más rápido de lo que podíamos haber imaginado en una workstation de almacenaje. La filosofía abierta de SGO nos permite integrar el sistema de forma natural en nuestras operaciones’. Phil añade, además: ‘Para ser honesto, lo que nos ha impresionado más es la propia SGO; su compromiso con sus clientes y el futuro de Mistika es algo que nunca antes habíamos visto. Describirlos como implicados en lo que hacen es quedarse corto’.

Park Road Postproduction
Park Road Postproduction
David Hollingsworth, director de Digital Intermediate y colorista en Park Road Post Production comenta también: ‘Mistika es un desarrollo genuino excitante para plataformas DI, algo que hace mucho tiempo que no se veía. Lo que SGO ha creado es una herramienta realmente excitante, potente y creativa que ha trasladado las posibilidades de Park Road a nuevos niveles, lo que nos ha permitido terminar trabajos realmente complejos dentro del plazo marcado’.

Park Road es una casa de post producción de primera línea situada en Wellington, Nueva Zelanda, y es parte de una comunidad creativa que aúna la mejor tecnología con los talentos más brillantes del mundo. Su reputación los mantiene en el nivel de los mejores estudios de cine del mundo.

Park Road se quedó impresionada por la experiencia de SGO y atónita ante la eficacia técnica de Mistika, no sólo para estereoscopía 3D, donde destaca como líder en el mercado; sino también por sus capacidades en lo que se refiere a 2D, que incluyen corrección de color, restauración de imagen, conformado, acabado y edición. Estas capacidades quedaron en un segundo plano por el hecho de que Mistika es una completa y competente solución con la capacidad de soportar con éxito y de forma eficiente todo su proceso de post producción. Debido a la arquitectura abierta de Mistika, su poderosa capacidad para trabajar en tiempo real, y su avanzada tabla de herramientas y flujo de trabajo, los dos sistemas de 4K constituirán el centro de la infraestructura de trabajo de Park Road, convirtiendo el sistema en el corazón de sus producciones en stereo 3D.

Park Road se ha encargado de la postproducción de películas como ‘District 9’, ‘The Lovely Bones’, ‘Battle of Red Cliff’, ‘Knowing’ o ’30 Days of Night’. Mistika jugará ahora un papel clave en el flujo de trabajo creativo desde el primer momento hasta el final; y a través de cada fase de la postproducción en los prestigiosos proyectos de este grupo líder.

Geoff Mills, director de ventas y operaciones en SGO en Reino Unido ha afirmado: ‘Estamos encantados de que Park Road Post haya confiado en SGO y en Mistika como resultado de una rigurosa y profunda evaluación así como de que comencemos a cimentar una relación única para proveer las mejores herramientas y flujos de trabajo disponibles, tanto ahora como en el futuro. Una vez más SGO ha demostrado que es claramente líder en stereo 3D y lo que es más, también es una inversión sólida para las producciones en 2D’.

SGO Mistika
Mistika es un sistema de post producción y on set flexible, que emplea tecnología punta y trabaja en SD, HD, 2K, 4K y stereo 3D a tiempo real con la cámara RED y otros formatos de forma nativa incluyendo ARRI. Integra de forma natural en el mismo timeline edición, conformado, composición con infinitas capas, corrección de color y restauración de imagen todo en un único sistema con varias tablas de herramientas trabajando simultáneamente en el mismo timeline.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.