El Festival de Huesca tendrá 111 títulos en competición

28 mayo, 2009

La 37ª edición tendrá lugar del 4 al 13 de junio, y se convertirá en un escaparate de cine latinoamericano e internacional, con una selección de 111 títulos de 42 nacionalidades diferentes. La dotación total de los premios asciende a 53.000 euros.

En sus tres categorías diferentes competirán: 43 títulos en la sección Concurso Internacional de Cortometrajes; 44 trabajos procedentes tanto de España como de otros rincones de latinoamérica formarán parte del concurso Iberoamericano de Cortometrajes; y en el concurso Europeo de Documentales participarán 24 filmes de países como Bélgica, Noruega, Alemania o República Checa.

Cartel de la edición número 37 del Festival Internacional de Cine de Huesca Esta incursión en las diferentes realidades de los cinco continentes cuenta con una importante representación española, con 26 de películas a competición. El destacado nivel de estas producciones nacionales pasa por títulos premiados ya en importantes festivales, como ‘Absent’ de Guillermo Asensio, nominado Mejor Cortometraje en los Premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán o ‘On the line’, de Jon Garaño, ganador del Prmeio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo. También destaca el prestigio de sus directores, con trayectorias reconocidas en el mundo del celuloide como la directora Paula Ortíz, que está filmando su primer largometraje con la coproducción de Moncho Armendáriz, y presenta el cortometraje ‘El hueco’ de Tristán Boj, seleccionado para participar en certámenes como el Syracuse o el New York Short Festival; ‘Turismo’, el estreno en el campo de la dirección de la actriz Mercedes Sampietro; o ‘The End’, el tercer trabajo de

Eduardo Chapero-Jackson, ganador del Premio al Mejor Cortometraje Europeo en el Festival de Venecia, de la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, del Premio al Mejor Cortometraje en el Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE así como el Premio Instituto de Estudios Altoaragoneses Jinete Ibérico con su anterior corto, ‘Alumbramiento’ (2007).

Asimismo destaca la diversidad de de filmografías de los trabajos seleccionados a competición, con una gran presencia europea, representada por títulos como ‘Szklana pulapka’ (Polonia) dirigido por Pawel Ferdek, nominado al Premio Europeo de Cine 2009 en la categoría de Cortometrajes; ‘Másik Bolygó’ (Hungría) de Ferenc Moldoványi, que participó en la sección Tiempo de Historia de la Seminci de Valladolid; ‘Good Bye, How are you?’ (Serbia) de Boris Mitic, Premio Honorífico del Jurado en la última edición de Documenta Madrid 09; o los premiados cortometrajes ‘Megatron’ (Rumanía) de Marian Crisan, Palma de Oro al Mejor Cortometraje en Cannes; ‘L’Ondée’ (Francia) de David Coquard Dassault, Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand; ‘Racines’ (Suiza) de Eileen Hofer Premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Las Palmas o ‘This way up’ (Reino Unido) de Smith & Foulkes, que fue nominado al Premio de la Academia de Hollywood al Mejor Cortometraje de Animación.

Este centenar de películas procedentes de 42 países que componen la Sección Oficial del Festival oscense, son sólo parte de los títulos que se proyectarán en el festival, que también realizará sendos homenajes a figuras determinantes del cine contemporáneo como Basilio Martín Patino, que recogerá el ‘Premio Ciudad de Huesca 2009’, o el maestro griego Theo Angelopoulos, que recibirá el ‘Premio Luis Buñuel 2009’ y desvelará la obra de un director de culto como el sueco Jens Jonsson, considerado como una de los cineastas emergentes en su país.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.