La industria del cable en Europa confía en su capacidad de crecimiento

31 marzo, 2009

Cable Congress 09, celebrado en Berlín entre el 18 y el 20 de marzo, acogió este año a más de 600 delegados profesionales del sector de cable europeo. Los conferenciantes que se dieron cita se mostraron optimistas acerca de la marcha de la industria del cable, muy positiva en 2008 y con una tendencia similar en 2009 según vaticinan.

Los participantes en el congreso pudieron comprobar que, a pesar de que los cableoperadores europeos se han centrado en conseguir flujo de efectivo, también tienen capacidad para invertir en nuevos servicios y productos, como el ancho de banda de 100 megas. Sesión plenaria en el congreso

Neil Berkett, de Virgin Media, aseguró que ‘nuestra compañía se ha mantenido bastante fuerte el pasado año, con un ingreso medio por usuario (ARPU) que seguirá creciendo en 2009. Hemos comprobado que los suscriptores están dispuestos a pagar por nuevos productos, así que es obligatorio que continuemos invirtiendo para crecer’.

Zona de exposición Cable Congress John Hahn, consejero delegado de Equity Partners y accionista de Ono, comentó que ‘los abonados a plataformas de cable aportan unos ingresos sostenibles, lo que significa que la financiación en este sector es menos difícil. De hecho, si se nos hubieran presentado hoy mismo oportunidades interesantes de adquisición, con una tasación actualizada, estaríamos interesados’. Para Berkett, ‘el ancho de banda es el rey, y tenemos a raudales’.

Según se comentaba en el congreso, el cable tiene una tecnología claramente avanzada y está a la cabeza de las telecomunicaciones para ofrecer banda ancha. Además se trata de un despliegue más barato que otras tecnologías. El pasado 19 de marzo tuvo lugar una reunión de los reguladores del sector del cable de la Unión Europea y de Alemania con los líderes de la industria del cable para debatir cómo se puede mejorar la normativa europea con el fin de dar continuidad a las inversiones en redes de banda ancha de alta velocidad. También se discutió sobre la necesidad de preservar la competitividad del mercado interno de Europa. La asociación Cable Europe está dispuesta a colaborar con la Unión Europea para definir la regulación incluida una política sobre la privacidad digital, como por ejemplo, seguridad para los menores, protección de la privacidad y de las IP, así como la oferta de un servicio de calidad.

Durante el congreso, Manuel Cubero, director comercial y miembro del Consejo de Adminitración de Kabel Deutschland, recibió el Premio Cable Europe a toda su trayectoria profesional dedicada a desarrollar y defender el sector del cable en Alemania y en el resto de Europa. Cubero ha sido vicepresidente de Kabel Deutschland desde 2003 y tiene a su cargo las divisiones de TV por cable, contenidos, Internet por cable y telefonía. Como director comercial desde abril de 2007, Cubero se ocupa de las ventas y el marketing de la cableoperadora alemana.

Entrega del premio a Manuel Cubero

Quizás también te interesen:

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.