Ciclo especial en la Academia de Cine de las películas candidatas al Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana

28 noviembre, 2008

La Academia de Cine realiza un ciclo que incluye cintas presentadas por los países de origen al Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana. Desde que se creó la candidatura de Mejor Película Extranjera de Habla Hispana es la primera vez que pueden verse  de forma abierta todas las cintas en las salas de proyecciones de la Academia.

 

Desde el 1 al 9 de diciembre se exhibirán, con la colaboración dela Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, las siete películas que podrán votar los miembros de la Academia, en primera ronda, y de la que saldrán las cuatro candidatas al Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana.

‘Acné’ de Federico Veiroj. Narra la historia de Rafael Bregan, que perdió la virginidad pero nunca ha besado a una chica. Para alcanzar su sueño deberá combatir su acné, luchar contra su torpeza, ganarle a la timidez, y asumir su adolescencia.

‘Aniceto’ de Leonardo Favio. Aniceto es un solitario que vive con su gallo; conoce a Francisca, una joven que llega buscando trabajo. Se conocen y se enamoran. Todo irá bien hasta la aparición de Lucía, la vecina de Aniceto, que lo perturbará y lo arrastra a su propia destrucción.        

‘El enemigo’ de Luis Alberto Lamata. En un hospital de Caracas dos seres de dos mundos diferentes coinciden en una angustiosa noche. Lo único que anhelan es que sus hijos se salven.

Estatuilla de los Premios Goya

‘La buena vida’ dirigida por Andrés Wood. Teresa, Edmundo, Mario y Patricia son cuatro habitantes de la ciudad, cuyas vidas se entrecruzan en medio de bocinazos, frenadas y alarmas, pero que difícilmente llegan a tocarse. Sumidos en la vorágine urbana, cada uno de ellos persigue su sueño.

‘Lake Tahoe’ de Fernando Eimbcke. Tras un accidente de coche Juan, de dieciséis años, conoce a un viejo mecánico cuya compañía es un perro boxer, a una joven e ingenua madre y a un mecánico obsesionado con Bruce Lee. A través de sus desconcertantes mundos Juan consigue dar sentido a la muerte.

‘Perro come perro’ dirigida por Carlos Moreno. Víctor Peñaranda y Eusebio Benítez han sido contratados para un  operativo del que tienen  pocos detalles. Se conocen en el hotel a esperas de instrucciones telefónicas. Ambos han llegado acatando órdenes y tratando de ocultar sus culpas.

‘Una sombra al frente’ de Augusto Tamayo San Román. El joven ingeniero de caminos, Enrique Aet es un profesional empeñado en la construcción de vías de comunicación a principios del siglo XX en el Perú. Salida de una destructora guerra a fines del siglo anterior, la República Peruana ha iniciado su avance hacia las apartadas regiones de la selva, en un intento por incorporar la enorme Amazonía al resto del país.

Quizás también te interesen:

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.