Ninguna película española competirá este año por el León de Oro en Venecia

30 julio, 2008

La organización de la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de Venecia ha anunciado ayer, 29 de julio, las películas que compondrán la sección oficial de su 65ª edición del certamen transalpino, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre. Entre los largometrajes que han sido seleccionados para competir por el León de Oro del festival no hay ninguna producción española, que solamente tiene presencia a través de algunas proyecciones fuera de concurso en el festival. Como ya ha sucedido con San Sebastián, Venecia apuesta por incorporar en su cartel un buen puñado de directores de prestigio, como Guillermo Arriaga, Darren Aronofsky, Takeshi Kitano o los hermanos Coen, que aunque fuera de concurso abrirán el festival con ‘Burn after Reading’.

Marco Müller, director de la sección de cine de la Bienale Fuera de concurso se proyectarán el cortometraje chino, coproducido con España y Francia ‘Heshang qiquing’ (Cry me a river) de Jia Zhangke. También se proyectarán dos joyas casi desconocidas de nuestra cinematografía: el documental ‘Bajo el signo de las sombras’, de Ferrán Alberich (1984) y ‘Vida en sombras’, de Lorenzo Llobet (1947).

 

 

 

 

 

  

 

Mostra de Venecia

La sección oficial del certamen veneciano da, sin embargo, un gran peso este año a las películas estadounidenses (cinco) y francesas (cuatro, aunque varias de ellas en coproducción con otros países).

Las películas que componen la sección oficial a concurso de este año son las siguientes:

 

 

 

 

 

 

‘The Wrestler’, de Darren Aronofsky (EE.UU.)
‘The Burning Plain’, de Guillermo Arriaga  (EE.UU.)
‘Il papà di Giovanna’, de Pupi Avati (Italia)
‘La terra degli uomini rossi’, de Marco Bechis BirdWatchers (Italia, Brasil)
‘L’Autre’, de Patrick Mario Bernard, Pierre Trividic (Francia)
‘Hurt Locker’, de Kathryn Bigelow  (EE.UU.)
‘Il seme della discordia’, de Pappi Corsicato (Italia)
‘Rachel Getting Married’, de Jonathan Demme  (EE.UU.)
‘Teza’, de Haile Gerima (Etiopía, Alemania, Francia)
‘Buma¸nyj soldat’ (Paper Soldier), de Aleksey German Jr. (Rusia)
‘Süt’, de Semih Kaplanoglu  (Turquía, Francia, Alemania)
‘Akires to kame’ (Achilles and the Tortoise), de Takeshi Kitano  (Japón) 
‘Gake no ue no Ponyo’ (Ponyo on Cliff by the Sea), de Hayao Miyazaki (Japón)
 ‘Vegas: Based on a True Story’, de Amir Naderi (EE.UU.)
‘The Sky Crawlers’, de Mamoru Oshii  (Japón)
‘Un giorno perfetto’, de Ferzan Özpetek  (Italia)
‘Jerichow’, de Christian Petzold (Alemania)
‘Inju, la Bête dans l’ombre’, de Barbet Schroeder (Francia)  
‘Nuit de chien’, de Werner Schroeter  (Francia, Alemania, Portugal)  
‘Gabbla’ (Inland), de  Tariq Teguia (Argelia, Francia)  
‘Dangkou’ (Plastic City), de Yu Lik-wai (Brasil, China, Hong Kong, Japón) 

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.