Europa descarta crear un regulador común europeo para el mercado de las telecomunicaciones

30 noviembre, 2007

Los ministros de los que depende el área de telecomunicaciones en los distintos países de la Unión Europea debatieron ayer, 30 de noviembre, en Bruselas la reforma del sector presentada por la Comisión. Entre los objetivos marcados para estas conversaciones están reforzar la competencia y la protección de los usuarios. Los diecinueve ministros reunidos rechazaron de manera casi unánime una de las principales propuestas: la creación de una Autoridad Europea del Mercado de las Telecomunicaciones. Consideraron que la medida no es necesaria, que traería más burocracia y que debilitaría la autoridad de los reguladores nacionales ya establecidos.Francisco Ros, secretario de Estado para las telecomunicaciones apuntó las líneas maestras de España en este sentido, que pasan más por el establacimiento de unas reglas comunes y claras que por la creación de nuevos organismos.

Hubo otra propuesta de gran calado que también se discutió ayer y que afecta, especialmente, a España: obligar a los operadores dominantes, como a separar el departamento de servicios y el de gestión de redes para evitar posiciones de dominio. Esta segunda propuesta fue acogida con división de opiniones. España, Alemania y Rumanía ya expresaron su rechazo a la medida.

Una de las propuestas que sí han sido aceptadas es introducir una mayor flexibilidad en la gestión del espectro radioeléctrico.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.