Jornadas APCP: Sigamos haciendo que pase

12 junio, 2025

Desde APCP tenemos el placer de anunciar la puesta en marcha de las XIII Jornadas de Producción y Postproducción de Cine Publicitario que, un año más, aterrizarán en Valencia los próximos 6 y 7 de noviembre

La industria publicitaria vuelve a poner el foco en la capital de la Comunidad Valenciana, de nuevo con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, Valencia Film Office, València Turisme y Film Valencia. Una colaboración que confirma el compromiso institucional con este encuentro clave del sector y que atrae anualmente a cientos de profesionales, productoras, postproductoras, agencias, anunciantes, instituciones y estudiantes de todo el país.

Después de trece ediciones, las Jornadas APCP miran alto en la que será una de sus ediciones más ambiciosas y atractivas. Tras años de experiencia, trabajo y grandes logros, buscamos celebrar a las productoras y postproductoras independientes como el gran músculo económico de la industria, garantía de transparencia y calidad.

Fuego Camina Conmigo, ‘Mejor agencia del año’ 2024 en los Premios APCP, han sido los encargados de trasladar este espíritu a la identidad visual de la presente edición de nuestro evento. Además, Metropolitana se ha sumado a la ejecución de las gráficas junto con la agencia. Una forma de celebrar la llegada de las postproductoras a la Asociación.

Bajo el claim “Sigamos haciendo que pase”, la campaña alude a un concepto que habla del punto diferencial de las productoras y postproductoras: hacer que las cosas que están en un folio pasen a ser reales; que destaca la vocación de servicio, el valor añadido y los años de expertise. “Las productoras llevan mucho tiempo consiguiendo materializar eso que los clientes y las agencias desean. Para ello, a veces –muchas veces– hacen verdadera magia. En definitiva, haciendo que las cosas pasen, que nos malacostumbremos”.

En esta ocasión, el ciclo de conferencias y actividades paralelas tendrá lugar en el emblemático Ateneo Mercantil de Valencia, situado en una ubicación privilegiada en pleno corazón de la ciudad. Se trata de un entorno único para compartir conocimiento, experiencia, inspiración y networking.

Teatro de Valencia

Como ya es tradición, el evento será también el marco de los VIII Premios APCP, que seguirán reconociendo el talento y la excelencia de los técnicos del cine publicitario, así como el papel fundamental de anunciantes e instituciones en la evolución del sector.

Poco a poco iremos desvelando más detalles sobre el gran evento anual de APCP.

¡Nos vemos en Valencia!

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.