‘Deuses de pedra’ y ‘Monólogo colectivo’ triunfan en Documenta Madrid 2025

12 mayo, 2025
La 22ª edición de Documenta Madrid cierra con un palmarés diverso y comprometido, donde destacan las obras de Iván Castañeiras y Jessica Sarah Rinland, galardonadas con los premios principales en las categorías nacional e internacional. El certamen ha reconocido además propuestas que exploran la memoria, la identidad o la relación entre especies, consolidando su vocación como espacio para el cine de lo real más inquieto y contemporáneo.
‘Deuses de pedra’ y ‘Monólogo colectivo’ triunfan en Documenta Madrid 2025

La 22ª edición de Documenta Madrid ha echado el cierre este fin de semana en la sala Azcona de Cineteca con la lectura de un palmarés que celebra la potencia del cine documental de autor y su capacidad para activar memorias, remover conciencias y repensar el presente. El jurado ha premiado ocho títulos entre las más de 1.600 películas presentadas, procedentes de 125 países.

Deuses de pedra

El galardón a Mejor Película Nacional ha sido para Deuses de pedra, de Iván Castañeiras, una coproducción entre España, Portugal y Francia que también se ha llevado el Premio CineZeta, otorgado por jóvenes programadores. El jurado ha destacado su “narrativa poética” y su retrato sensible del paso del tiempo y la transformación social de un territorio.

En el apartado internacional, el premio principal ha recaído en Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland (Argentina-Reino Unido), por su sutil aproximación a la comunicación entre humanos y animales en un zoológico argentino. Además, Razeh-del, de Maryam Tafakory, ha sido reconocida con el Premio Fugas Internacional por su innovador uso del archivo y el montaje.

Por su parte, el Premio Fugas Nacional ha sido para Recuerdos para el que por mí pregunte, de Fernando Vílchez Rodríguez, que recupera cartas de víctimas del franquismo para construir una memoria coral de dignidad. Dos menciones especiales completan el palmarés: Un dragón de cien cabezas, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, y 7 promenades avec Mark Brown, de Vincent Barré y Pierre Creton.

Documenta Madrid 2025

En la sección Corte Final, dedicada a proyectos en fase avanzada, el premio ha sido para Atlas de la desaparición, de Manuel Correa, una reflexión intergeneracional sobre la memoria y los derechos humanos. Este título también se ha llevado el Premio Agencia Freak, que cubrirá los costes de distribución de la película en festivales.

En cuanto al público, el Premio del Público Nacional ha sido para Capitolio Vs. Capitolio, de Javier Horcajada, y el Premio del Público Internacional para What We Ask of a Statue Is That It Doesn’t Move, de Daphné Hérétakis.

La clausura del festival ha rescatado dos joyas inéditas: El rastro (Javier Aguirre, 1966), restaurada por ECAM, y El secreto de Alberto Portera (David Plaza Sagrado, 2025), un valioso testimonio amateur musicalizado en directo por Abel Hernández Pozuelo.

Documenta Madrid 2025 ha confirmado su vocación de ser un espacio para el cine de no ficción más radical y comprometido, con especial atención al archivo como herramienta de resistencia. Organizado por Cineteca Madrid, ha contado con sedes como Filmoteca Española, el Reina Sofía, La Casa Encendida o la Fundación Casa de México, y con el apoyo de entidades como ECAM, Madrid Film Office, Acción Cultural Española (ACE) y varias embajadas e instituciones culturales.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.