La ECAM impulsa el cortometraje con la segunda edición de AFTER

9 abril, 2025
El programa de desarrollo de la escuela madrileña selecciona seis nuevos proyectos de antiguos alumnos y residentes en la Comunidad de Madrid, que recibirán formación, mentoría y apoyo económico para avanzar en sus primeras obras cinematográficas.
La ECAM impulsa el cortometraje con la segunda edición de AFTER

En una industria cada vez más marcada por la necesidad de nuevas miradas, la ECAM reafirma su compromiso con el talento emergente a través de la segunda edición de AFTER, su programa de desarrollo de cortometrajes. La nueva convocatoria, que arranca el próximo 21 de abril, selecciona seis proyectos que representan una generación diversa de cineastas con propuestas singulares tanto en forma como en fondo.

AFTER se consolida así como un espacio de impulso creativo, concebido para alumni de la ECAM y profesionales residentes en la Comunidad de Madrid. Además de una dotación económica de 4.000 euros por proyecto, los participantes accederán a una completa agenda de talleres en guion, producción y asesoría legal y financiera, así como a tutorías individuales con referentes del sector como Chema García Ibarra, Gabriel Azorín o Sandra Romero. El objetivo: fortalecer las bases de estos proyectos en desarrollo y acompañarlos en su camino hacia una producción sólida y viable.

Los seis proyectos seleccionados —Antes comíamos felices, Bolón de verde, Hoy Leo se ha despertado, La mosca en la pared, Lecho de pasto y Terrores nocturnos— destacan por la variedad de sus lenguajes, temáticas y aproximaciones narrativas. Desde el ensayo experimental hasta el thriller metaficcional, pasando por el drama íntimo, la lista evidencia el interés del programa por apoyar voces auténticas con proyección internacional.

En palabras de la coordinadora de Talento ECAM, Laura Matías, esta segunda edición de AFTER “se ha hecho una apuesta firme por perfiles realmente emergentes, muy en la línea de la filosofía de AFTER. Queremos acompañarlos en esta fase de desarrollo, no solo ofreciendo herramientas y formación, sino también ayudándoles a consolidar una trayectoria profesional a largo plazo”.

Además de su paso por AFTER, los proyectos tendrán presencia en espacios como ECAM Forum y otros mercados cinematográficos nacionales e internacionales, afianzando el objetivo central del programa: conectar el talento joven con la industria real.

Con iniciativas como esta, la ECAM continúa posicionándose como un motor clave en el desarrollo del cortometraje en España, dando lugar a nuevas trayectorias que podrían definir el futuro inmediato del cine nacional.

ECAM FORUM

Quizás también te interesen:

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Menos escritos humanos, más imitaciones por máquinas

La Inteligencia Artificial se ha colado silenciosamente en la sociedad, convirtiéndose en la herramienta primordial para obtener información sobre cualquier cuestión. Las búsquedas en Google han sido reemplazadas por preguntas inocuas a ChatGPT de OpenAI u órdenes que cumple imperfectamente. 

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.