La Academia dedica el mes de marzo a Carlos Vermut, Julio Diamante y Orson Welles

26 febrero, 2015

El próximo mes, la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España proyecta dos de las películas nominadas al Goya al Mejor Guión Adaptado. Además se rendirá homenaje a Orson Welles.

Los cineastas Carlos Vermut y Julio Diamante son los nombres propios de la Academia en marzo, mes en el que la institución celebra el centenario del nacimiento del genio Orson Welles y proyecta dos de las películas que optaron al Goya al Mejor Guión Adaptado, premio que recibió la cinta animada Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.

La Academia inicia el tercer mes del año con Carlos Vermut, cineasta madrileño del que se exhibirá dos de su cortos (Maquetas y Don Pepe Popi) y sus dos largometrajes, Diamond Flash y Magical Girl, los días 4 y 5 de marzo, respectivamente. Tras la proyección, a las 19:00 horas, de Magical Girl, que le valió a Bárbara Lennie el Goya a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista, Vermut mantendrá un encuentro con el público.

También conversará con los espectadores el director gaditano Julio Diamante, a quien la Academia dedica un ciclo compuesto por cinco de sus historias. También director de teatro y guionista, este comprometido antifranquista octogenario que estuvo durante 18 años al frente de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena, hasta su desaparición en 1989, firmó Los que no fuimos a la guerra, Tiempo de amor, El arte de vivir, La Carmen y La memoria rebelde, y los cortos La lágrima del diablo, El proceso y Antes del desayuno. Todas estas obras se podrán ver en la sala de proyecciones de la Academia del 13 al 26 de marzo, jornada esta última en la que Diamante protagonizará un coloquio en la sede de la institución.

La programación de marzo se completa con la presentación, los días 10 y 11, a las 19:00 horas, de A esmorga, de Ignacio Vilar, y Anochece en la India, de Chema Rodríguez, películas que optaron al Goya al Mejor Guión Adaptado; y el centenario del nacimiento del mítico director y actor Orson Welles, aniversario que la entidad conmemorará con la emisión de Mister Arkadin y Don Quijote de Orson Welles, sesiones que tendrán lugar el 12 y 13 de marzo, a las 19:00 horas.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.