Los canales Fast locales de NBCUniversal obtienen importantes ingresos por la emisión de publicidad

19 enero, 2024
El grupo cuenta actualmente con 11 canales en estaciones de la NBC y con 4 canales regionales de Telemundo, con emisiones en español
nbu
Canales FAST de las marcas NBC y Telemundo de NBCUniversal Local. Imagen de NBCU

Los canales NBC Universal Local FAST están creciendo rápidamente. Los 11 sitios con publicidad que representan a las canales de NBC, que incluyen WNBC New York y KNBC Los Angeles, comenzaron su lanzamiento en enero de 2022 y ese mismo año cuatro canales regionales de Telemundo debutaron en el mes de noviembre.

Los canales de Telemundo ( Noticia Telemundo California, Noticias Telemundo Florida, Noticias Telemundo Noreste y Noticias Telemundo Texas) son colaboraciones entre múltiples estaciones de propiedad y operaciones. 

No es de extrañar que los usuarios del canal FAST sean más jóvenes que los que ven noticias lineales en la televisión. Lo que sí puede resultar más sorprendente es el hecho de que los usuarios de OTT consumen más contenido local de NBCU

Imagen The Daily Brief

“Ven FAST durante períodos más largos”, dijo Meredith McGinn, vicepresidenta ejecutiva de medios locales de NBCU, redes de multidifusión y programación original, y agregó que el tiempo promedio que pasan viendo el canal es de 25 a 30 minutos. 

Lanzamiento de Plataformas.

Cuatro plataformas adoptaron los canales NBCU el año pasado: Local nowFreevee, TCL, FireTVGoogle TV. Asimismo los canales también llegaron a los usuarios de Peacock , Xumo Play , Samsung TV Plus y The Roku Channel. Y están previstos más lanzamientos

Noticiarios y otros en canal FAST.

Los noticiarios exclusivos en vivo son fundamentales para la estrategia de programación de los canales. KNBC, por ejemplo, tiene noticieros únicos en horario de 7 am y 9 am , y planea introducir más. WNBC presentará un noticiero a las 7 am en su canal FAST la próxima semana. 

Tres de los canales de Telemundo FAST ofrecen noticiarios originales nocturnos. El modelo de noticiario FAST comprende desde un programa de 15 minutos a 30 minutos o más. Ángela Grande, directora de canales de noticias en streaming de NBCUniversal, destacó la importancia del enfoque flexible de las estaciones ante noticiarios únicos. «Están probando cosas nuevas en un espacio que evoluciona rápidamente», dijo. 

Otra programación original incluye documentales, como American Vets: Benefits, Race & Inequality de KNSD San ​​Diego , y cobertura de eventos en vivo. “Les dan a las estaciones la capacidad de aprovechar los grandes eventos comunitarios”, dijo Grande. «Algunos de ellos tienen un atractivo nacional».

Entre ellos se incluyen NBC New York News, que presenta un especial sobre la iluminación del árbol de Navidad del Rockefeller Center, y el especial de NBC Chicago News sobre el Maratón de Chicago. 

Imagen de Caitlin Ochs

Cobertura de los canales.

Los canales FAST pueden funcionar y permanecer activos cuando aparecen condiciones climáticas adversas o con la aparición de noticias de última hora importantes sobre un mercado. Noticias Telemundo Florida, por ejemplo, tuvo 15 horas de cobertura en vivo cuando el huracán Idalia llegó al área de Tampa Bay en agosto. “Los principales fenómenos meteorológicos se producen cuando la gente busca información crítica y oportuna”, dijo Grande. 

McGinn dijo que el grupo ha “tenido mucho éxito” en el enfoque regional de los canales Telemundo FAST. NBCU analizará algunos de ellos, añadió, y contemplará si tiene sentido permitir que una estación importante de Telemundo lance su propio canal FAST. 

McGinn también declaró el gran éxito que habían obtenido en el enfoque regional de los canales Telemundo FAST. NBCU analizará algunos de ellos, añadió, y contemplará si tiene sentido permitir que una estación importante de Telemundo lance su propio canal FAST. 

NBCU está obteniendo ingresos reales de las plataformas FAST, además de extender las marcas de noticias locales a los usuarios en movimiento McGinn lo llamó «significativo».

«Es cierto que hay ingresos en estas plataformas y los vemos crecer semana tras semana», añadió.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.