CLABE analizará en su congreso ‘El futuro del trabajo en los medios de comunicación’

27 marzo, 2023

El XVII Congreso de Editores CLABE, que se celebrará el 19 de abril en la Universidad Nebrija de Madrid (Campus Madrid-Princesa), será un año más el punto de encuentro de los profesionales del sector del mundo de la comunicación. 

Club Abierto de Editores, CLABE, asociación del sector de medios de comunicación en España con 170 grupos empresariales asociados, ha avanzado el programa de su XVII Congreso de Editores, que se celebrará el próximo 19 de abril en la Universidad Nebrija de Madrid (Campus Madrid-Princesa).

Un año más,  será un año el punto de encuentro de los profesionales del sector del mundo de la comunicación. La inteligencia artificial y sus límites éticos, el multiformato o las necesidades actuales de los medios, son algunos de los temas que se tratarán en diferentes sesiones donde intervendrán relevantes personalidades del sector.

“Se va a analizar el estado del sector de los medios de comunicación en el presente para ver dónde va a estar su futuro, dentro de los tiempos tan cambiantes que vivimos. En esta edición nos acercamos a la comunidad académica -profesores y estudiantes- para que nos ayuden a vislumbrar ese futuro”, explica Arsenio Escolar, presidente de CLABE.

La tradicional comida institucional contará con la intervención de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Carme Artigas. Durante la mañana intervendrá Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización en la que CLABE es la única asociación de medios de comunicación representada.

Entre los participantes están ya confirmados: Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia, editora de Forbes, Tapas o Nautik, entre otras publicaciones; Ignacio Escolar, fundador y director de elDiario.es; Álvaro Nieto, director de TheObjective; José Antonio Martín-Mesonero, editor de Grupo Tribuna; Marta Perlado, decana de la Ciencias de la Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.

La jornada de tarde se iniciará con la lectura del Manifiesto del Día Mundial de Internet 2023 bajo el lema “Ciudadanía digital, derechos y oportunidades” por parte de distintos representantes de las empresas y organizaciones que forman el Comité de Impulso del Día de Internet; entre ella, Club Abierto de Editores (CLABE).

El congreso está dirigido a editores, profesionales de los medios de comunicación, académicos, estudiantes de periodismo y comunicación y, en general, a aquellas personas que ya sea por su dedicación profesional o por sus preocupaciones ciudadanas estén interesados en conocer el momento que está viviendo un sector que es clave para la salud de los sistemas democráticos y el progreso social y del conocimiento.

Puedes conocer el programa completo a través de este enlace y realizar la inscripción a través de este otro.

El congreso cuenta con el patrocinio de Google y Cedro y con la colaboración de la Universidad de Nebrija y Digital Media.

Quizás también te interesen:

ECAM Forum revela en Cannes los proyectos de su segunda edición

Desde el Marché du Film del Festival de Cannes, la ECAM ha anunciado los títulos seleccionados para las secciones Last Push y Films to Come, que formarán parte de ECAM Forum 2025, del 10 al 13 de junio en Madrid. La cita se consolida como un espacio clave para la coproducción internacional y el impulso del cine independiente.

Leer más...

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 12 de mayo al 19 de mayo

“Final Destination: Bloodlines” lidera con $51M, mientras “Thunderbolts” y “Sinners” completan el top 3. “Harry Up Tomorrow” fracasa y la comedia indie “Friendship” sorprende en limitada. En la industria, Netflix alcanza 94M de suscriptores con publicidad, Amazon lanza anuncios interactivos en Prime Video y Warner vuelve a llamarse HBO Max. ESPN, CNN y Fox anuncian nuevas plataformas de streaming, mientras Charter y Cox pactan una megafusión por $34.500M que transformará el panorama del cable en EE.UU. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Shooting Locations Marketplace celebra su quinta edición en octubre

El encuentro profesional organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission reunirá los días 15 y 16 de octubre a localizadores, productoras y destinos de rodaje nacionales e internacionales. Con más de 1.300 citas en 2024, el evento se consolida como referente europeo en contratación de localizaciones para el sector audiovisual.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.