El estreno de ‘Tadeo Jones 3’ anima la taquilla con más de 350.000 espectadores en su primer fin de semana

29 agosto, 2022

El estreno de la tercera entrega de la saga de animación, Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda, ha sido  número 1 en taquilla en su primer fin de semana en España con más de 2,2 millones de euros de recaudación y más de 350.000 espectadores, con una cuota de mercado de más del 47%, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada dos asistentes a las salas de cine optaron por disfrutar la nueva película de Enrique Gato.

El estreno de ‘Tadeo Jones 3’ anima la taquilla con más de 350.000 espectadores en su primer fin de semana

Tadeo Jones lo ha vuelto a conseguir. Si sus dos primeras entregas se convirtieron en todo un fenómeno en la taquilla, la tercera,  Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda, no le va a la zaga. En su primer fin de semana de estreno en España ya es número 1 en taquilla  con más de 2,2 millones de euros de recaudación y más de 350.000 espectadores, con una cuota de mercado de más del 47%, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada dos asistentes a las salas de cine optaron por disfrutar la nueva película de Enrique Gato.

Además, se ha convertido en la segunda mejor apertura del año de una película de animación tras  Minions: El origen de Gru y en el segundo mejor lanzamiento de una película española de este año, tras Padre no hay más que uno 3.

La última película de Tadeo Jones podrá verse en más de 40 territorios de cinco continentes de la mano de Paramount Pictures International. Hasta el momento se ha estrenado en 17 países con muy buena acogida. En Francia es número 1 desde el día de su lanzamiento, mientras que en Portugal se ha situado en quinta posición en el ranking de taquilla. En Emiratos Árabes Unidos, la película ha ocupado el sexto lugar.

La cinta ha sido producida por Telecinco Cinema, Lightbox Animation Studios, Ikiru Films, Anangu Grup y La Tadeopelícula A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR y Mediterráneo Mediaset España Group.

Dirigida por Enrique Gato, ha contado con la participación de actores de doblaje como Óscar Barberán, Luis Posada, Michelle Jenner, José Corbacho, a los que se han sumado otros intérpretes como Alexandra Jiménez, Cecilia Suárez, Tito Valverde, Ana Esther Alborg, Manuel Burque y el presentador Iker Jiménez, que ha puesto su voz por primera vez en un largometraje a su propio personaje en la cinta de animación.

Lo que cuenta Tadeo Jones 3. La cinta esmeralda: A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

 

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: Una taquilla que sube sin levantar el vuelo

La recaudación del fin de semana alcanza los 4,29 millones de euros, pero la subida no oculta el fondo: sin una cartelera que emocione, rete o conecte, el cine se convierte en rutina. Thunderbolts lidera por inercia, mientras lo demás resiste más que avanza. Y el cine español, de nuevo, se asoma sin hacer ruido. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Sin red que amortigüe

El descenso de esta semana no sorprende: Minecraft marcó un pico, pero no hay nada que lo haya relevado. El resto de la cartelera se mueve, sí, pero sin lograr sostener al público. La estructura sigue siendo débil. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ construye el mejor fin de semana del año

El mejor dato del año no cambia lo esencial: seguimos sosteniendo la taquilla con un único gran estreno mientras el resto se apaga poco a poco. Esta vez ha sido Minecraft quien ha hecho de salvavidas, demostrando que el público sí responde… pero no a cualquier cosa. El resto flota, aguanta o desaparece. Y aunque esta semana hay más luz que las anteriores, quizá también hay una pista de por dónde empezar a reconstruir. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.